Aprenden y se divierten con el Programa Enseñanza Vivencial de las Ciencias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Más de un centenar de niñas y niños, de entre 6 y 12 años, vivieron una jornada de diversión y aprendizaje durante una nueva edición de “Detectives del Conocimiento: Ciencia y Cultura”, realizada en las instalaciones del Museo de Historia Natural de Tamaulipas (TAMUX) y el Planetario de Ciudad Victoria.

Esta actividad, que forma parte del Programa Enseñanza Vivencial de las Ciencias, de la Dirección de Programas Transversales y Equidad de Género, tiene como propósito fortalecer el aprendizaje vivencial y promover el interés de la niñez tamaulipeca por las ciencias, mencionó Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica.

Explicó que las niñas y los niños asistentes participaron de manera activa en talleres STEAM, dinámicas físicas y actividades culturales que fortalecen los campos formativos “De lo humano y lo comunitario” y “Saberes y pensamiento científico”.

Subrayó que “Detectives del Conocimiento”, es un espacio lúdico-pedagógico que permite a las y los participantes interactuar con contenidos científicos, tecnológicos y ambientales de manera cercana y significativa, acorde con la visión de hacer de Tamaulipas un territorio STEAM.

Puntualizó que estos talleres, además de estar alineados con el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana, también fortalecen la labor de las y los maestros, ya que se realizan los últimos viernes de cada mes, en coincidencia con la celebración del Consejo Técnico Escolar (CTE), favoreciendo así un entorno escolar más comprometido con la equidad, el conocimiento y la sustentabilidad.

Reafirmó el compromiso de la Secretaría de Educación por brindar a las y los estudiantes una educación integral, incluyente y transformadora, acorde con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsada cada día desde el sector educativo por el secretario Miguel Ángel Valdez García.

Disfrutan niñas y niños recorridos guiados en Palacio de Gobierno y Centro Cultural Tamaulipas

Disfrutan niñas y niños recorridos guiados en Palacio de Gobierno y Centro Cultural Tamaulipas

En el marco de la estrategia “Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas” que impulsa la Secretaría de Bienestar Social, alumnas y alumnos de la escuela primaria “Lic. Emilio Portes Gil”, de la colonia Unidad Modelo de Victoria, disfrutaron una visita guiada por el emblemático edificio de Palacio de Gobierno y el Centro Cultural Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de la estrategia “Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas” que impulsa la Secretaría de Bienestar Social, alumnas y alumnos de la escuela primaria “Lic. Emilio Portes Gil”, de la colonia Unidad Modelo de Victoria, disfrutaron una visita guiada por el emblemático edificio de Palacio de Gobierno y el Centro Cultural Tamaulipas.

El paseo didáctico y cultural, que se desenvolvió en un ambiente de diversión y convivencia, proviene de la invitación del gobernador Américo Villarreal Anaya a las escuelas primarias de esta capital para que acudan a realizar el recorrido, donde personal del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) proporciona la narrativa histórica, así como una semblanza del pintor Ramón García Zurita, cuya obra está plasmada en el área de escalinatas de Palacio de Gobierno.

La profesora del mencionado plantel, Patricia Olazarán Aguilar, informó que, sin duda, esta experiencia será guardada por las niñas y niños como una fecha muy especial que siempre recordarán y llevarán en sus corazones: “Fue muy grande la expectativa; no durmieron en espera de ver llegar la mañana para hacer esta visita. Agradecemos mucho la invitación de nuestro gobernador”, expresó.

En el recorrido se muestran, asimismo, los escudos de los 43 municipios del estado, que fueron colocados alrededor de la planta baja del Palacio, gracias a una iniciativa del gobernador Villarreal Anaya, y que pueden ser apreciados por las y los alumnos de este plantel y otras escuelas del nivel primaria, que están respondiendo con agrado, entusiasmo y agradecimiento a dicha invitación.

Las alumnas y alumnos de segundo y tercer grado recibieron, cada uno, un kit deportivo y un almuerzo en el patio central de Palacio de Gobierno, donde disfrutaron de momentos muy especiales, caracterizados por el aprendizaje y la convivencia en armonía y paz.

“Me parece que estas son unas salidas muy apropiadas, didácticas y muy alegres, en que conocen sus raíces, los edificios de la ciudad, y son momentos inolvidables en su niñez”, dijo Olazarán Aguilar.

Cabe mencionar que la Academia Social de Valores está diseñada para ofrecer diversas actividades que fortalezcan los valores y la disciplina en la población de escuelas primarias situadas en áreas de rezago social de la zona centro del estado. Estas actividades incluyen jornadas cívicas que promueven la responsabilidad social y el respeto a los derechos humanos; dinámicas deportivas que fomentan el trabajo en equipo, así como otras de carácter educativo, de fomento a la lectura y al aprendizaje.