Aprenden niñas y niños sobre sus derechos durante curso de verano promovido por SIPINNA Tamaulipas

Aprenden niñas y niños sobre sus derechos durante curso de verano promovido por SIPINNA Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Tamaulipas, encabezado por Ivette Salazar Márquez, llevó a cabo la primera semana del curso de verano dirigido a niñas y niños de 5 a 9 años, en el Espacio Amigable con Enfoque de Infancia, ubicado en las oficinas del Instituto de Defensoría Pública del Estado.

Durante esta semana de actividades, las y los participantes aprendieron de forma lúdica y participativa sobre temas fundamentales para su desarrollo integral, tales como el conocimiento de sus derechos, primeros auxilios, cultura de la paz, el uso correcto del número de emergencia 911, y el respeto y cuidado hacia los animales.

El curso contó con la colaboración de diversas dependencias e instituciones comprometidas con el bienestar infantil, entre ellas: Protección Civil del Estado de Tamaulipas, la Dirección de Mediación del Estado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), así como la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

A través de cuentos, juegos, dinámicas y actividades recreativas, las niñas y los niños convivieron con especialistas de distintas áreas, reforzando valores como la empatía, la responsabilidad y la participación activa en su entorno.

«Creemos firmemente que una niñez informada y empoderada es una niñez protegida. Por eso, desde SIPINNA impulsamos espacios donde las niñas y niños aprendan jugando y desarrollen herramientas para su vida diaria», expresó Salazar Márquez.

«Esta iniciativa responde al compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de construir un Tamaulipas más justo, humano y con igualdad de oportunidades desde la infancia. Su visión de gobernar con sentido social nos impulsa a seguir trabajando en favor de las niñeces con acciones concretas y coordinadas», agregó.


 

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.