Apoyará UAT proyectos para el desarrollo de Llera de Canales

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Llera de Canales, mediante el cual investigadores de esta casa de estudios apoyarán a los productores de ese municipio en la elaboración de cadenas productivas, entre otras acciones.

Durante el evento celebrado en la sala de juntas de la Rectoría en Ciudad Victoria, se detalló también que se elaborarán estudios científicos, en busca de soluciones a problemáticas como el tema del agua.

El convenio fue firmado por el rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, y el alcalde de Llera, Dr. Moisés Antonio Borjón Olvera.

Atestiguaron el acuerdo el secretario general de la UAT, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, y el secretario del Ayuntamiento de Llera, Lic. Juan Gabriel Cabrera Villanueva.

En su mensaje, el rector Mendoza Cavazos dijo que para la UAT es importante seguir haciendo alianzas que le permitan aportar conocimiento para el crecimiento de la región.

“El desarrollo regional es importante para la Universidad. Estamos convencidos de que alianzas estratégicas de este tipo pueden aportar mucho a esta parte; creemos que podemos interactuar haciendo proyectos amplios para resolver problemas y, sobre todo, en metas que incentiven el desarrollo regional", indicó.

Refirió que la casa de estudios aportará a través de la investigación aplicada a temas específicos, así como en evaluar la factibilidad de llevar algún programa universitario a este municipio, además de concretar acciones en áreas como turismo y apoyo a los productores locales en aspectos como la creación de marcas. 

Por su parte, el alcalde Moisés Antonio Borjón Olvera agradeció a la Universidad por las facilidades para llevar a cabo el acuerdo que le permitirá a su municipio contar con el apoyo de los especialistas de la UAT en el desarrollo de acciones concretas para el beneficio de sus ciudadanos.

En la ceremonia de firma del convenio estuvieron también el Arq. Juan Ramón Rentería Weinman, director de Relaciones Municipales de la UAT, y la Ing. Norma Delia Lara Alemán, síndica del Ayuntamiento de Llera.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.