APOYAMOS EL TRABAJO DEL GOBERNADOR CABEZA DE VACA: HENRY CUELLAR

ESTAMOS DISPUESTOS A APOYAR AL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS A TRAVÉS DE LA INICIATIVA MÉRIDA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En un mensaje conjunto dirigido a medios de comunicación al término de la gira en Washington D.C. , el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el congresista por Texas, Henry Cuellar, aseguraron que la gira de trabajo del mandatario tamaulipeco en Washington D.C. traerá buenos resultados  para Tamaulipas y Texas en materia de seguridad, economía y colaboración binacional.

“Esta gira de trabajo en Washington D.C. traerá buenos resultados para ambos lados del Río Grande/ Río Bravo”, aseguró el representante Cuellar.

El legislador norteamericano, quien pertenece al Comité de Asignaciones dio a conocer que como parte de la Iniciativa  Mérida, el Gobierno de E.E.U.U cuenta con recursos para apoyar al país y sus entidades en materia de seguridad.

FOTO 1

“Es interés de los Estados Unidos tener un seguro y próspero México y en el caso de Texas tenemos a Tamaulipas, por eso apoyamos el trabajo del Gobernador”, manifestó.

La Iniciativa Mérida es un tratado internacional de Seguridad para combatir el narcotrafico y crimen organizado.

“Tamaulipas tiene la voluntad de seguir trabajando con nuestros vecinos, Tamaulipas está abierto para colaborar”, dijo el gobernador tamaulipeco.

García Cabeza de Vaca informó que durante la gira de trabajo en la capital estadounidense también sostuvo una reunión con autoridades del Departamento de Estado, a las que planteó la urgente necesidad de frenar el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México identificada como una de las principales causas de violencia en la entidad y el país.
FOTO 2

“Queremos que las armas no lleguen a México y mucho menos a manos de criminales porque ellos generan la violencia en nuestro país”, manifestó el Gobernador.

El congresista norteamericano propuso una colaboración interinstitucional entre el Gobierno de Tamaulipas, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y otras agencias para encontrar una solución a la problemática.
“Tenemos problemas complicados en ambos lados del Río Bravo pero tenemos personas como el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para trabajar en soluciones prácticas a los problemas que tenemos”, sostuvo Cuellar.

Respecto a las alertas de viaje emitidas por el Gobierno de los Estados Unidos, las cuales señalan a Tamaulipas, el gobernador García Cabeza de Vaca aseguró que la entidad ya no se encuentra entre las más violentas del país.

“Tamaulipas ocupa el lugar número 23 de dicha lista. Es una decisión del Departamento de Estado, sin embargo los Secretarios de Turismo y Seguridad del Gobierno del Estado se reúnen periódicamente con los Cónsules de Matamoros y Nuevo Laredo para dar a conocer estos avances y presentar estos indicadores para que ellos tomen la decisión y empiecen a liberar áreas donde podamos ser visitados por ciudadanos norteamericanos”.
 

Agregó que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), zonas como la conurbada sur de Tamaulipas es considerada la segunda región más segura del país luego de Mérida.

El congresista Henry Cuellar dijo que dará continuidad a los trabajos realizados durante la gira de trabajo en Washington.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.