Apoya STPS Tamaulipas emprendimiento en El Mante con equipamiento para negocio de estética

El Mante, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer el autoempleo y consolidar actividades productivas en el estado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que encabeza su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes, entregó un apoyo en especie al negocio “Estética Sandra Izva”, ubicado en el municipio de El Mante, Tamaulipas, como parte de las acciones del Subprograma Tamaulipas Emplea – Estrategia Tamaulipas Equipa.

El apoyo consistió en la dotación de un sillón hidráulico para barber, un lavabo con tarja, una mesa auxiliar doble estructura, un banco para pedicure y un tocador, herramientas fundamentales para el fortalecimiento de este emprendimiento encabezado por una persona buscadora de empleo con experiencia en el área de servicios personales.

Este subprograma se impulsa como una estrategia para brindar oportunidades a quienes enfrentan mayores barreras de inclusión laboral, pero que poseen los conocimientos, habilidades y compromiso necesarios para emprender un negocio propio.

A través del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Tamaulipas, se otorgan apoyos en especie como mobiliario, maquinaria, herramientas y equipo, con el propósito de generar empleos dignos, sustentables y con impacto positivo en la economía local.

Durante el evento de entrega estuvieron presentes, Luis Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo y Previsión Social; Carolina Iveth Martínez Molano, subsecretaria de Empleo y Previsión Social; Emanuel Reséndez Gómez, encargado de la Dirección General del SNE Tamaulipas; Darío Saldaña Guevara, encargado del Despacho de la Unidad Regional Mante del SNE; Cristina Yañez Cisneros, coordinadora de Apoyos Financieros y Capacitación, y José Óscar Silva Zúñiga, responsable del Subprograma Tamaulipas Emplea – Estrategia Tamaulipas Equipa.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.