Apoya la UAT a sus estudiantes con becas y estímulos educativos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En apoyo a la economía familiar, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementa una serie de becas y estímulos, e invita sus alumnos a informarse de los esquemas disponibles.
Para el presente periodo escolar, la administración del rector Guillermo Mendoza Cavazos pone a disposición la Beca de Nuevo Ingreso, dirigida a estudiantes que ingresarán a la universidad con un promedio superior a 9.7 obtenido en el nivel medio superior.
También, desde el periodo escolar pasado se implementó la Beca de Orfandad para estudiantes que perdieron a su padre o madre durante la pandemia de COVID-19 y cuya pérdida ponga en riesgo su estadía en la universidad.
En el periodo escolar agosto-diciembre del año pasado se otorgaron alrededor de 127 becas de este tipo, cuyo propósito es que los jóvenes no abandonen sus estudios por motivos económicos.
La Beca de Orfandad otorga la condonación total de la inscripción a estudiantes en dicha situación, y será válida hasta que concluyan sus estudios, siempre que mantengan el promedio de aprovechamiento académico requerido.
Además de estos apoyos, la UAT otorga cada semestre, de manera sistemática, descuentos a sus alumnos al momento de inscribirse; el descuento se aplica según el promedio de aprovechamiento del estudiante.
También, para reconocer el esfuerzo de quienes obtienen los mejores promedios, se entrega la Beca de Excelencia en cada periodo escolar. Tan solo en el cierre del anterior periodo escolar, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos encabezó la entrega de dicha beca a 660 estudiantes sobresalientes de los diferentes programas educativos de cada una de las escuelas, facultades y unidades académicas.
Para saber más sobre los apoyos disponibles, se invita al estudiantado a consultar el sitio web de la Secretaría de Gestión Escolar y las redes sociales de la Dirección de Becas y Estímulos Educativos de la UAT. También pueden acudir a la Coordinación de Becas de su respectiva facultad, unidad académica o escuela para recibir la información y asesoría que requieran.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.