Apoya la UAT a sus estudiantes con becas y estímulos educativos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En apoyo a la economía familiar, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementa una serie de becas y estímulos, e invita sus alumnos a informarse de los esquemas disponibles.
Para el presente periodo escolar, la administración del rector Guillermo Mendoza Cavazos pone a disposición la Beca de Nuevo Ingreso, dirigida a estudiantes que ingresarán a la universidad con un promedio superior a 9.7 obtenido en el nivel medio superior.
También, desde el periodo escolar pasado se implementó la Beca de Orfandad para estudiantes que perdieron a su padre o madre durante la pandemia de COVID-19 y cuya pérdida ponga en riesgo su estadía en la universidad.
En el periodo escolar agosto-diciembre del año pasado se otorgaron alrededor de 127 becas de este tipo, cuyo propósito es que los jóvenes no abandonen sus estudios por motivos económicos.
La Beca de Orfandad otorga la condonación total de la inscripción a estudiantes en dicha situación, y será válida hasta que concluyan sus estudios, siempre que mantengan el promedio de aprovechamiento académico requerido.
Además de estos apoyos, la UAT otorga cada semestre, de manera sistemática, descuentos a sus alumnos al momento de inscribirse; el descuento se aplica según el promedio de aprovechamiento del estudiante.
También, para reconocer el esfuerzo de quienes obtienen los mejores promedios, se entrega la Beca de Excelencia en cada periodo escolar. Tan solo en el cierre del anterior periodo escolar, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos encabezó la entrega de dicha beca a 660 estudiantes sobresalientes de los diferentes programas educativos de cada una de las escuelas, facultades y unidades académicas.
Para saber más sobre los apoyos disponibles, se invita al estudiantado a consultar el sitio web de la Secretaría de Gestión Escolar y las redes sociales de la Dirección de Becas y Estímulos Educativos de la UAT. También pueden acudir a la Coordinación de Becas de su respectiva facultad, unidad académica o escuela para recibir la información y asesoría que requieran.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​