Apoya la UAT educación universitaria de hijos del personal académico

" El rector Dámaso Anaya hizo entrega de estímulos económicos a estudiantes hijos del personal académico destacados por su alto promedio en la UAT. "

 El rector Dámaso Anaya Alvarado presidió la entrega de estímulos económicos a hijos del personal académico que consiguieron los más altos promedios como estudiantes de las escuelas, facultades y unidades académicas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

 

Acompañado del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), Luis Gerardo Galván Velazco, el rector Dámaso Anaya hizo entrega simbólica de este apoyo destinado a estudiantes de los campus de Victoria, Tampico, Mante y la zona norte del estado.

Tras felicitar a los jóvenes por su esfuerzo y dedicación, resaltó que este reconocimiento académico representa también un testimonio del compromiso de la universidad con el bienestar integral de las familias que conforman su comunidad.

Dijo que la UAT seguirá buscando mayores beneficios a sus estudiantes, y en ese sentido, anunció que, con el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, está en marcha un proyecto para crear rutas de transporte mediante vehículos eléctricos que cubrirían necesidades de cientos de jóvenes en los distintos campus.

Respecto a los estímulos económicos, dijo que en esta ocasión se entregan a sesenta y dos estudiantes de licenciatura y dieciocho de bachillerato, de los cuales, 52 son mujeres y 28 hombres, cuya dedicación académica refleja los valores que guían a la universidad.

La UAT es única en el país en entregar equipo de cómputo gratuito a sus docentes y alumnos

Por su parte, el secretario general del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velazco, agradeció al rector Dámaso Anaya la reciente entrega de equipo de cómputo portátil, subrayando que es la primera vez que la UAT les otorga este beneficio gratuito, y que, a nivel nacional, es la única universidad que brinda a sus estudiantes y docentes este importante herramienta para su labor académica.

De la misma manera resaltó la importancia de esta ceremonia en la que se refleja un incremento del estímulo que reciben los hijos del personal académico, lo que dijo, es una muestra del compromiso de la administración rectoral con este gremio.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.