Apoya Fondo Tamaulipas emprendimiento de 1,348 mujeres

-Secretaria Ninfa Cantú Deándar destaca el financiamiento como el rostro social de la política económica de la administración estatal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– A través de los diferentes esquemas de financiamiento que ofrece la administración del gobernador Américo Villarreal mediante Fondo Tamaulipas de la Secretaría de Economía, 1,348 mujeres han sido apoyadas en las diferentes regiones del estado.

Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía, indicó que a través de los programas Microcrédito, Microemprendedor, Credibienestar, MiPyME Avanza y Transformando mi Negocio, el Fondo Tamaulipas autorizó durante el primer semestre del 2025 un total de 1, 785 financiamientos por poco más de 33.7 millones de pesos, de los cuales 19 millones 749 mil pesos fueron para 1,348 mujeres.

El Programa Microcrédito otorgó, en este periodo de tiempo, un total de 1,213 créditos a emprendedoras por un monto de 12 millones 635 mil pesos. Estos apoyos les permitieron adquirir insumos y herramientas para iniciar o fortalecer sus negocios.

En el caso del Programa Microemprendedor, se apoyó a 43 pequeñas y medianas empresas de mujeres con créditos por 1 millón 825 mil pesos. Este programa está diseñado para fortalecer la operación de negocios en crecimiento.

Por su parte, el Programa Credibienestar otorgó recursos por un monto total de 3 millones 619 mil pesos a 18 empresarias del sector comercial, industrial y de servicios.

Con los programas MiPyME Avanza y Transformando mi Negocio se apoyó a 74 emprendedoras y microempresarias a fortalecer sus negocios con un total de 1 millón 670 mil pesos.

La titular de la dependencia estatal, aseguró que el Fondo Tamaulipas se consolida como el rostro social de la política económica de la administración estatal apoyando a las y los emprendedores que no tienen acceso a la banca tradicional o que buscan mejorar su economía familiar a través de actividades productivas que generen un mayor ingreso y se traduzcan en un mayor bienestar en sus comunidades.

“Las y los interesados en conocer los programas de financiamiento pueden  acercarse a las  oficinas regionales de Fondo Tamaulipas o visitar el sitio web oficial http://fondotamaulipas.gob.mx para conocer los requisitos y comenzar su proceso de solicitud”, finalizó.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.