Apoya Fondo Tamaulipas emprendimiento de 1,348 mujeres

-Secretaria Ninfa Cantú Deándar destaca el financiamiento como el rostro social de la política económica de la administración estatal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– A través de los diferentes esquemas de financiamiento que ofrece la administración del gobernador Américo Villarreal mediante Fondo Tamaulipas de la Secretaría de Economía, 1,348 mujeres han sido apoyadas en las diferentes regiones del estado.

Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía, indicó que a través de los programas Microcrédito, Microemprendedor, Credibienestar, MiPyME Avanza y Transformando mi Negocio, el Fondo Tamaulipas autorizó durante el primer semestre del 2025 un total de 1, 785 financiamientos por poco más de 33.7 millones de pesos, de los cuales 19 millones 749 mil pesos fueron para 1,348 mujeres.

El Programa Microcrédito otorgó, en este periodo de tiempo, un total de 1,213 créditos a emprendedoras por un monto de 12 millones 635 mil pesos. Estos apoyos les permitieron adquirir insumos y herramientas para iniciar o fortalecer sus negocios.

En el caso del Programa Microemprendedor, se apoyó a 43 pequeñas y medianas empresas de mujeres con créditos por 1 millón 825 mil pesos. Este programa está diseñado para fortalecer la operación de negocios en crecimiento.

Por su parte, el Programa Credibienestar otorgó recursos por un monto total de 3 millones 619 mil pesos a 18 empresarias del sector comercial, industrial y de servicios.

Con los programas MiPyME Avanza y Transformando mi Negocio se apoyó a 74 emprendedoras y microempresarias a fortalecer sus negocios con un total de 1 millón 670 mil pesos.

La titular de la dependencia estatal, aseguró que el Fondo Tamaulipas se consolida como el rostro social de la política económica de la administración estatal apoyando a las y los emprendedores que no tienen acceso a la banca tradicional o que buscan mejorar su economía familiar a través de actividades productivas que generen un mayor ingreso y se traduzcan en un mayor bienestar en sus comunidades.

“Las y los interesados en conocer los programas de financiamiento pueden  acercarse a las  oficinas regionales de Fondo Tamaulipas o visitar el sitio web oficial http://fondotamaulipas.gob.mx para conocer los requisitos y comenzar su proceso de solicitud”, finalizó.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.