Aplica SST estrategia preventiva contra el dengue: elimina criaderos

Ciudad Madero, Tamaulipas.-Como parte de la estrategia del Plan Anual contra el Dengue 2025, implementada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha las acciones preventivas de combate a esta enfermedad en la colonia Emiliano Zapata de este municipio.

Acompañado del presidente municipal, Erasmo González Robledo y la presidenta del DIF municipal, Dunia Marón Acuña, recorrió la zona y exhortó a la ciudadanía a participar en la aplicación de las medidas lava, tapa, voltea y tira, para lograr control larvario, así como la eliminación de criaderos en los hogares.

“El objetivo es mitigar el riesgo, prevenir una crisis por dengue, los datos son altos a nivel estatal y es en los municipios de Tampico, Madero y Altamira en donde se detecta el mayor número de casos, pero estamos en un momento de contención para que en los próximos meses no se registre un fuerte ascenso y que no se propague el mosco trasmisor”, señaló Hernández Navarro.

Dijo que el presupuesto está garantizado para realizar las acciones que sean necesarias para el combate al dengue y la atención de esta enfermedad, para lo cual el año pasado se realizó la compra de 30 unidades pesadas para la fumigación, aunado a las que ya se cuentan en las jurisdicciones sanitarias, así como 20 máquinas termonebulizadoras.

En el recorrido participó personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), de promoción de la salud, 12 personas de control larvario, cinco personas con motomochila, cuatro personas con termonebulizadora, cinco vehículos con su respectiva máquina de fumigación, entre otras.

Por último, el titular de la dependencia estatal destacó la participación de los ayuntamientos en estas acciones y para ello se mantienen en reunión permanente para analizar la situación que va desarrollando cada municipio y en este tipo de actividad, se sumaron 50 personas para control larvario, 6 personas con motoaspersoras, un camión y una retroexcavadora.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.