Aplica SST Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el despliegue de brigadas especializadas en la aplicación de encuestas, 134 localidades de 14 municipios de Tamaulipas participan en la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2025.

Lo anterior lo informó, la jefa del Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones, Eliana Guevara Peña, al señalar que a través del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) se lleva a cabo el levantamiento de información que permitirá conocer la prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas entre la población para aplicar estrategias de prevención, atención y tiramiento.

“Se trata de actualizar el panorama mexicano sobre consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, así como las condiciones de salud mental que prevalece entre la población y para ello un grupo de expertos en la materia visitan las zonas seleccionadas para aplicar la encuesta que, en el mes de julio concluyeron en la zona norte y están por terminar la zona sur del estado, para que antes de finalizar el año la federación dará a conocer los resultados”, destalló Guevara Peña.

Dijo que actualmente se tiene una visión del consumo que prevalece en el estado de este tipo de sustancias y que es a través de las atenciones que se otorgan en los 18 UNEME CECOSAMA (Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones) ubicados en 15 municipios del estado, en donde se asiste por voluntad propia, se ha detectado que el consumo se refleja en el alcohol y la marihuana principalmente.

Agregó que con la transformación que el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya implementó en estas unidades de salud, se reinventó el servicio que se otorga a la población, que además de la atención que solicita, se detecta y atiende si presenta una situación de consumo, así como se ha realizado mucho trabajo de campo, trabajo intencionado, se han visitado escuelas y se ha focalizado a quienes requieren de atención.

Cabe mencionar que para la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2025, el secretario de Salud Federal, David Kershenobich Stalnikowitz , informó que serán cerca de 24 mil viviendas las que se visitarán en todo el país y se entrevistarán a más de 17 mil personas, aunado a que a través de esta estrategia, se obtendrá información sobre el consumo de fentanilo y los resultados se utilizarán para monitorear las tendencias de consumo y aplicar programas preventivos y de tratamiento.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.