APERTURAN NUEVA OFICINA FISCAL EN LA ZONA NORTE DE TAMPICO: ADRIANA LOZANO

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez, inauguró en Tampico un módulo adicional de atención perteneciente a la Oficina Fiscal de este municipio, localizado en la zona norte del municipio.

Durante este evento, mencionó que gracias a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se logra esta acción en beneficio de las y los habitantes de Tampico; con ello se disminuirán los tiempos en la realización de trámites al contar ahora con dos Oficinas Fiscales en la ciudad.

Asimismo, agradeció a Mónica Zacil Villarreal Anaya, alcaldesa de Tampico, por las facilidades prestadas para efectuar dicho acto, pues dijo: «Ha mostrado un gran interés por aperturar este módulo en la zona norte de Tampico, en donde podrán realizarse trámites de licencias de conducir, pago de placas, engomados y tarjetas de circulación».

Esta nueva oficina de atención está ubicada en la calle Josefa Ortíz de Domínguez 201, entre las Avenidas 2 y 3, en la Colonia Laguna de la Puerta, y atenderá de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 2:30 p.m.

Por último, informó la tesorera estatal que la Oficina Fiscal de Tampico ubicada en la zona centro de la ciudad seguirá atendiendo de manera normal a las y los contribuyentes de este puerto.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.