APERTURA AMÉRICO TERCERA CASA VIOLETA EN TAMAULIPAS

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al inaugurar la Casa Violeta de Nuevo Laredo, la tercera en el Estado, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que de esta manera se concreta otro de los grandes proyectos que se tiene en esta administración a fin de brindar protección y apoyo a las mujeres.

Luego de cortar el listón inaugural de la Casa Violeta ubicada en la esquina de las calles Gutiérrez y Álvaro Obregón en la zona centro de esta ciudad y de hacer un recorrido por su interior, el mandatario tamaulipeco refrendó el compromiso para continuar con este tipo de acciones a fin de evitar todo tipo de violencia y discriminación contra las mujeres.

«Debemos de estar conscientes que una sociedad que no protege a sus niños, a sus niñas, a sus jóvenes, a sus mujeres, es una sociedad decadente, es una sociedad que no tiene futuro ni tiene prosperidad, así es que la base de una sociedad está en cuidar a sus niños, a sus niñas y a sus mujeres», manifestó.

En su mensaje, Villarreal Anaya hizo una amplia exposición del empoderamiento de las mujeres en la vida pública de nuestro país, consolidando la igualdad y la equidad de género y luego exhortó a hablar y enfocar nuestras acciones en todo lo positivo que en estos momentos vive Tamaulipas.

«Hablemos de ello, enfoquémonos en las cosas positivas y en lo que nos podemos sumar a ser mejores como sociedad y como personas y vayamos acotando las cosas malas que nos pasan», apuntó.

Además, explicó cada una de las diversas actividades realizadas en su gira de trabajo durante dos días por esta ciudad, en donde puso en marcha el Operativo Héroes Paisanos, visitó unidades hospitalarias, inauguró el Centro de Radiología, encabezó la Mesa de Seguridad y supervisó la rehabilitación de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR).

«Les quiero decir que en estos días que programamos para venir a Nuevo Laredo, han pasado  muchas cosas buenas, que a veces no nos lo dicen los medios de comunicación, pero hemos tenido una gran cantidad de circunstancias  que como sociedad estamos trabajando y promoviendo para que pasen muchas cosas buenas».

Por su parte, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, presidenta municipal de Nuevo Laredo, destacó que Casa Violeta es un proyecto impulsado personalmente por el gobernador Américo Villarreal en el que se brinda refugio a las mujeres víctimas de violencia, así como a sus hijos y afirmó que hoy es un día histórico para la ciudad, ya que se ha dado un paso significativo hacia un futuro más seguro y digno para las mujeres.

«El día de hoy damos continuidad a estos trabajos para la seguridad y protección de las mujeres con la inauguración de este espacio de atención permanente», dijo, y aseguró que su gobierno seguirá impulsando políticas públicas y acciones para su empoderamiento y protección a fin de garantizar su derecho efectivo a la vida libre de violencia.

«A través del Instituto Municipal de la Mujer les hemos brindado atención y apoyo a la par que hemos emprendido un camino de concientización al que se ha sumado gran parte de la sociedad para levantar la voz en contra de la violencia de género y promover un cambio cultural que fomente el respeto y la igualdad», precisó.

En el evento, Dianaluz Gutiérrez González dio a conocer que desde el inicio de la administración, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas ha atendido a 20 mil 930 mujeres y explicó que la Casa Violeta que abrió el pasado 8 de marzo en Matamoros ha dado apoyo a 353 mujeres, mientras que en la Casa Violeta de Altamira, de reciente funcionamiento, se han atendido a 12 mujeres.

La directora general del Instituto de las Mujeres afirmó que el gobernador Américo Villarreal nunca pone excusas para apoyar a las mujeres y agradeció todo su apoyo para seguir haciendo realidad el proyecto de las Casas Violeta.

«Gracias a su humanismo, energía y visión se han creado políticas públicas que benefician y protegen a las mujeres de Tamaulipas», manifestó.

Al evento también se dieron cita: la diputada federal Ana Laura Huerta; la diputada local, Gabriela Regalado; la secretaria de Bienestar Social del Estado, Verónica Aguirre de Los Santos y la presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del Instituto Municipal de la Mujer, Cynthia Canturosas Villarreal.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.