‘APAPACHA’ FEDERACIÓN A ESTADOS QUE RECAUDAN MENOS

GOBERNADOR EXIGE EQUIDAD PARA EL ESTADO, PARA CONCRETAR OBRAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca exigió al Gobierno Federal que otorgue recursos para obras que permitan a las familias de Tamaulipas vivir en mejores condiciones.

“El Gobernador no está pidiendo que le regresen dinero al gobierno, pero lo que sí estoy exigiendo es que le regresen un poco más de lo mucho que nosotros damos. En obras para pavimentación de calles, para meter agua potable, para seguridad pública, para la educación de nuestros hijos, eso ya no lo voy a pedir, lo voy a exigir”, expresó.

Durante una entrevista en el municipio de Reynosa, el Mandatario insistió que Tamaulipas es el segundo estado que más aporta a la Federación en recaudación fiscal, por debajo de la Ciudad de México; pero sólo recibe 14 centavos por cada peso que aporta.

a

“Que cada peso que nosotros otorgamos a la Federación y sólo nos regresan 14 centavos, y por cada peso que recaudan Tabasco, Chiapas, Oaxaca, a ellos les regresan tres o cuatro pesos”, indicó.

Señaló que hay quienes piensan que aquellos que trabajan más y generen más dinero, pues deben recibir más dinero, “es lo justo, quienes trabajen más, qué esperan a cambio, mejor sueldo”, reiteró el gobernador Cabeza de Vaca.

“No es Nuevo León el que más impuestos le genera a la Federación, no es el Estado de México, no es Jalisco; el primero, el que más impuestos genera a la Federación es la Ciudad de México y se entiende, es muy grande”.

“Pero el segundo estado que más impuestos genera a la Federación es Tamaulipas, de ese tamaño es nuestro estado”, agregó el Mandatario estatal.

Lamentó que la fórmula que el Gobierno Federal distribuye los recursos a los estados y municipios cada inicio de año, no sea equitativa.

“Por lógica deberían de regresarnos ese recurso, ¿pero qué creen?, no es así. No es a Tamaulipas al que más recursos otorgan”, dijo.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.