Anuncian Tecnológico de Victoria y SEDENER Diplomado en Gestión de la Energía y Almacenamiento para la Electromovilidad

Anuncian Tecnológico de Victoria y SEDENER Diplomado en Gestión de la Energía y Almacenamiento para la Electromovilidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En colaboración con la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas, el Instituto Tecnológico de Victoria anunció el Diplomado en Gestión de la Energía y Almacenamiento para la Electromovilidad.

Apegado a la nueva política energética impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y en seguimiento de la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, darán este diplomado enfocado a los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables con especialidad en diseño eléctrico.

El titular de la SEDENER, Walter Julián Ángel Jiménez, comentó que esta es una gran noticia, al ser el primer diplomado en materia de electromovilidad alineado con la regulación 108 de la Comisión Reguladora de Energía, en el marco de las especificaciones administrativas, las disposiciones para la electromovilidad.

Asimismo, señaló que se contará con la participación de la Secretaría de Desarrollo Energético en el marco regulatorio, en conjunto con el grupo de ingenieros que impartirán este diplomado.

Cabe destacar que este diplomado estará dividido en 7 módulos, los cuales, cada uno, será de 8.5 horas en modo virtual y 8.5 horas en modo presencial, con un total de 120 horas académicas para concluir dicho curso.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.