Anuncia Turismo Congreso de Medicina del Deporte

Tampico, Tamaulipas.- En abierto impulso al deporte, la Secretaría de Turismo de Tamaulipas prepara “El Congreso Mexicano del Deporte y Ciencias Aplicadas al Deporte” del 16 al 19 de octubre del 2025 en el Puerto de Tampico.

Se espera la participación de más de 500 asistentes durante los días del congreso, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad.

El titular del ramo destacó el gran impulso que el gobernador Américo Villarreal Anaya está dando a los eventos deportivos a través de la Secretaría de Turismo, como es el caso del Gran Fondo Tampico que está en puerta y el maratón.

El funcionario estatal explicó que el congreso está dirigido a asociaciones médicas, profesionales del área de la salud y del deporte, estudiantes de las áreas de preparación física y rehabilitación, así como empresas dedicadas al cuidado pre y post entrenamientos.

Refirió que se contará con la presencia de ponentes de prestigio mundial, y será una oportunidad privilegiada para el intercambio académico, la actualización profesional, así como para fortalecer redes de colaboración científica.

Los temas que se abordarán van desde la Medicina del Deporte, Psicología del deporte, Nutrición Deportiva, Bioquímica y fisiología en el deporte, Dopaje y antidopaje.

Además, de Genética y biología molecular en el deporte, Rehabilitación y terapia físicas en el deporte, Uso de la tecnología para la prevención de lesiones en el deporte, Lesiones provocadas por la práctica del deporte,Quiropráctica deportiva, preparación física.

En el evento se contó con la presencia del presidente de la Federación Mexicana de Medicina del Deporte, Felipe Gómez Ballesteros; el director del Congreso Nacional de Medicina del Deporte, Jonathan Ceballos Ballesteros; Vicente Joel Hernández, secretario de Salud y Manuel Virúes, director del INDE Tamaulipas, entre otros más.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.