Anuncia titular del INJUVE Tamaulipas bolsa de empleo para jóvenes y 5 mil becas en universidades del mundo

Anuncia titular del INJUVE Tamaulipas bolsa de empleo para jóvenes y 5 mil becas en universidades del mundo

Oscar Rodríguez Perales también anunció Arte que Transforma; Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones el próximo 26 de septiembre

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), Oscar Azael Rodríguez Perales, encabezó este jueves una conferencia de prensa como parte de su agenda para comunicar acciones en beneficio de la población joven.

Durante el encuentro con los medios de comunicación en la sala de prensa en Palacio de Gobierno de Ciudad Victoria, el titular de la Juventud compartió tres anuncios relevantes de participación juvenil, destacando una Bolsa de Empleo Joven, Cursos Santander Juventud que Innova, y Arte que Transforma; Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones.

Al respecto expresó, “hablar de juventudes es hablar desde un tema transversal, y queremos reconocer la participación de las y los jóvenes en los diferentes espacios públicos, es nuestra atribución como instancia de juventudes fortalecer esta participación, por eso hemos estado realizando una serie de actividades en los espacios comunitarios”.

En ese sentido resaltó, “las jornadas de tequios que hemos tenido a nivel nacional con la encomienda de nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, estrategia por la paz y contra las adicciones, con más de dos mil jóvenes participando en campañas de reforestación, limpieza y la rehabilitación de más de 30 parques”.

Sobre esto, el funcionario estatal aprovechó la oportunidad para extender la invitación el próximo 26 de septiembre en la pinta de murales dentro del marco de las jornadas tequios que se estará realizando simultáneamente en los diferentes municipios de la entidad.

Entre otros temas, Rodríguez Perales anunció una convocatoria producto de la firma de colaboración con Banco Santander, resultando dos proyectos principales para ofertar a las y los jóvenes tamaulipecos.

Por un lado, la bolsa de empleo del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, ya que “hemos diseñado una plataforma digital de la mano de Banco Santander donde los jóvenes podrán acceder a empleos dentro de una red nacional e internacional, ahí mismo podrán crear su currículum vitae incluso con la ayuda de la inteligencia artificial”, comentó.

“Derivado de esta colaboración se hizo una serie de cursos especializados para los jóvenes, donde podrán adquirir certificaciones de diferentes empresas y universidades, en el área de emprendimiento social, marketing, idiomas, tecnologías de la información y más”.

Las personas interesadas en registrarse en la plataforma de empleo podrán realizarlo en el siguiente enlace https://jobboard.universia.net/injuvetamaulipas

Asimismo, quienes deseen aplicar para los cursos Santander Juventud que Innova y obtener una de las 5 mil becas, tienen hasta el próximo 30 de septiembre para llevar a cabo su registro a través de https://app.santanderopenacademy.com/es/program/juventud-que-innova

Esto forma parte de un esfuerzo conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que dirige Luis Gerardo Illoldi Reyes, en los compromisos asumidos para el bienestar de las juventudes tamaulipecas.

Por último dijo que estas acciones reflejan el trabajo y compromiso de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, en brindar a la juventud todas las herramientas necesarias para seguir transformando Tamaulipas.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.