Anuncia SET fechas de pago y aplicación del incremento salarial para docentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En seguimiento a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de garantizar certeza laboral y transparencia en la administración educativa, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) dio a conocer el calendario de pagos correspondientes a las quincenas 13 y 14, así como la aplicación del incremento salarial retroactivo para el personal docente.

Miguel Ángel Valdez Garcia, secretario de Educación de Tamaulipas, informó que el pago de la quincena 13, junto con el retroactivo del incremento salarial correspondiente al periodo de la quincena 01 a la 13, se realizará el próximo lunes 14 de julio. Por su parte, la quincena 14, ya con el incremento aplicado, se pagará el martes 15 de julio.

Asimismo, señaló que la Dirección General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada de la SEP notificó que algunos conceptos (KU, KW, KR, KD), al encontrarse en proceso de registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no presentarán aumento en esta etapa, sin que ello afecte el sueldo base de las y los docentes.

En cuanto al retroactivo de los incentivos K1 y O1, su dispersión está programada a partir del 30 de agosto, con efectos al 1 de enero o según la fecha en que la y el trabajador haya obtenido dicho incentivo.

Estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno del Estado, dirigido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, de fortalecer la transformación del sistema educativo mediante la certeza laboral, la justicia salarial y el reconocimiento a las y los docentes tamaulipecos.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.