Anuncia rector nuevos proyectos para fortalecer crecimiento de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado, anunció nuevos proyectos que buscan fortalecer el crecimiento de la máxima casa de estudios y la articulación de sus programas académicos, de investigación y vinculación con el desarrollo de Tamaulipas y la región noreste de México. "

 Al presidir la sexta reunión ordinaria del Colegio de Directores en la Escuela Preparatoria Número 3 de la UAT en esta capital, el rector Dámaso Anaya sostuvo que se trabaja en áreas de oportunidad que permitan avanzar en el contexto nacional y estar atentos a los proyectos que está impulsando el Gobierno del Estado para sumar a esos esfuerzos las fortalezas de las diferentes dependencias universitarias.

Ante los directores y directoras de las veintiséis facultades y unidades académicas y escuelas de la UAT, el rector dijo que, además de buscar el crecimiento en el plano académico, el propósito de su administración es ofrecer mejores opciones educativas a los jóvenes tamaulipecos.

            En ese sentido, apuntó que se trabaja en la apertura de carreras de Medicina, Enfermería y Odontología en zonas del estado que no cuentan con estos programas y abrir otras que respondan al crecimiento económico de la región, además de incrementar la matrícula en el nivel medio superior, donde se contará con una escuela preparatoria en Nuevo Laredo en acuerdo con el Ayuntamiento de esa ciudad fronteriza.

            Destacó la relación que se tiene con la empresa australiana Woodside para colaborar en los proyectos energéticos que se impulsan en el estado, así como acuerdos con la embajada de Australia, que ofreció la participación de dos universidades de ese país en programas de movilidad estudiantil y docente.

            Mencionó que se estarán trabajando proyectos con el Gobierno de Tamaulipas para contribuir al desarrollo económico y social de la entidad, como es lo relacionado con la distribución y cuidado del agua.

En otra parte de la reunión, constató los proyectos educativos y de vinculación que tiene en marcha la Escuela Preparatoria 3 de Ciudad de Victoria, que está avanzando en los grupos de clases bilingües con alrededor de setenta estudiantes en el dominio del idioma inglés, así como el proyecto Para una Princesa, que ha sumado a estudiantes y la sociedad en la campaña de donación de cabello para la elaboración de pelucas oncológicas.

            Destacó que, en vinculación con organismos como la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio y Servicios Turísticos, se ofrecerá un diplomado para estudiantes emprendedores, además de estrechar lazos con organismos como la COPARMEX para fortalecer los planes y programas académicos conforme a las demandas del mercado laboral.

            Como parte de la agenda, se presentó también el centro para la formación en materia de Juicios Orales que operan las facultades que imparten la carrera de Derecho en Victoria, Tampico y Nuevo Laredo.

            De igual manera, se informó el reciente reconocimiento a la UAT como centro acreditado para evaluar y certificar a las instituciones de educación superior en el estado por parte del organismo nacional de estándares de competencias CONOCER.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.