Anuncia Rector de la UAT beneficios para docentes de horario libre

• Podrán tener base los docentes que laboran en la UAT por contrato.
• Establece la UAT fondo de pensiones para todo el personal académico de horario libre.

El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció la puesta en marcha de mecanismos que permitirán otorgar una base laboral al personal docente de horario libre que trabaja por contrato en la máxima casa de estudios.

​En rueda de prensa desarrollada en el Edificio de Gestión del Conocimiento del campus Victoria, el Rector presentó los lineamientos del nuevo reglamento del personal académico que establece las bases para generar una convocatoria que permita realizar una amplia basificación de profesores que están por contrato, y que, conforme a estos lineamientos puedan tener mayor certeza laboral y seguridad social.

a

Precisó que la Universidad tiene dos tipos de docente de horario libre, el de base, que percibe un sueldo nominal, y el que está por contrato cada semestre, y especificó que, en una primera etapa, podrán tener la posibilidad de lograr una base de trabajo al menos 300 docentes.

“La convocatoria incluye una evaluación por puntaje y se incluyen los méritos de los profesores de horario libre, en cuanto a su antigüedad y su participación en academias, así como en proyectos de investigación, y todo el perfil académico sobre el cual trabajan cotidianamente”, indicó.

a

En este contexto, refirió que también se estableció un Fondo de Ahorro de contribución definida, que es una base para un Fondo de Pensiones, proyecto que permitirá a todos los profesores de horario libre ahorrar voluntariamente en un esquema de fondo para su retiro.

“Antes esta posibilidad solo era para los maestros de tiempo completo y en un esfuerzo que estamos haciendo, es establecer un fondo de contribución definida para que el profesor de horario libre pueda aportar una parte de su salario y contar con más recursos en su pensión para su etapa de retiro. La UAT hará otra parte de aportaciones para este mismo fondo”, asentó.

a

En la rueda de prensa estuvo el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), quien agradeció el apoyo de la Universidad en los trabajos que se han venido realizando en favor de los profesores como parte del compromiso establecido en el Contrato Colectivo.

Mencionó también que con el apoyo de la Rectoría, se llevó a cabo la Legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo como lo marca la ley, logrando una participación exitosa y consiguiendo la meta que pocas universidades públicas a nivel nacional han obtenido.  

Acompañaron al Rector en la sesión, el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General; y el Mtro. Rafael Pichardo Torres, Secretario de Administración; entre otros directivos universitarios.

Inicia entrega de apoyos económicos a familias afectadas por inundaciones en Reynosa y Río Bravo

– Gobernador y autoridades federales inician la asignación del recurso a partir de este lunes

Reynosa, Tamaulipas.- En atención al compromiso que hizo en su reciente visita la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con las familias afectadas por las inundaciones en las ciudades de Reynosa y Río Bravo, a partir de este lunes, el gobernador Américo Villarreal Anaya y autoridades federales comenzarán la entrega de apoyos económicos en base al padrón de los hogares censados por la Secretaría de Bienestar.

En Reynosa, la entrega de apoyos económicos de 8 mil pesos a 12 mil familias se realizará a partir de las 8 de la mañana en el Centro de Convenciones Expo Tam.

En tanto que, para el municipio de Río Bravo, la entrega de apoyos será en el gimnasio Las Liebres, a partir de este mismo lunes a las 8 de la mañana.

La documentación requerida es: Talón de censo, copia de identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite la propiedad del inmueble.

Las autoridades federales han establecido módulos de atención, fechas y horarios por orden alfabético, dados a conocer con antelación para cumplir con los protocolos de entrega.