Anuncia rector de la UAT acciones para fortalecer infraestructura de los campus universitarios

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado, anunció que están en marcha acciones para fortalecer la infraestructura de los campus universitarios en distintas localidades del estado.

Durante su mensaje en la ceremonia de investidura como rector de la UAT, Dámaso Anaya enfatizó que estas acciones se derivan de las visitas de diagnóstico que inició por las diferentes dependencias universitarias, y que tienen como propósito mejorar de manera significativa la infraestructura académica de la institución.

“Con mucho orgullo y convicción les comparto que están en proceso catorce acciones que favorecerán la infraestructura y el equipamiento de nuestras dependencias académicas. Desde ahora, debo manifestarles que las instalaciones académicas de nuestra Universidad serán una prioridad en esta administración”, expresó.

“Les comunico que ya retomamos la actividad para concluir los trabajos de infraestructura que se habían detenido, como los edificios cuya obra estaba inconclusa, y el suministro de equipamiento y software en aulas y laboratorios que eran necesarios desde hace tiempo”.

Apuntó que no habrá más demoras para avanzar en estas acciones que, en primera instancia, beneficiarán directamente a los campus y comunidades universitarias de Tampico, Victoria, Reynosa, Río Bravo y Nuevo Laredo.

“Estas acciones representan un compromiso sólido con la calidad educativa y el desarrollo de nuestra institución. Estamos comprometidos en garantizar que nuestras instalaciones estén a la altura de las necesidades de nuestros estudiantes y docentes, promoviendo así la excelencia académica en todos los niveles”, afirmó.

El rector MVZ Dámaso Anaya Alvarado enfatizó que la prioridad de su gestión será asegurar que las instalaciones académicas estén adecuadas a las necesidades tanto de los estudiantes como de los docentes, además de promover la excelencia académica en todos los niveles.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.