Anuncia la UAT publicación de revista de Ingeniería y Ciencias

" Comprometida con el fortalecimiento de la investigación y la difusión del conocimiento, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lanzó el primer número de la “Revista Mexicana de Ingeniería y Ciencias (REMIC)", con el propósito de consolidarse como un referente académico nacional e internacional. "

La presentación de esta revista, publicada por la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), contiene un mensaje institucional del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, en el que destaca el objetivo de fortalecer los canales de comunicación científica y abrir nuevas oportunidades de colaboración entre investigadores, tanto de México como del extranjero.

En esta edición, el rector subrayó que la revista aspira a convertirse en un espacio de reflexión académica sobre problemáticas y avances relevantes en las áreas de la ingeniería, las ciencias agrícolas y las ciencias aplicadas.

Este volumen inaugural tiene especial relevancia al publicarse en el marco del 58 aniversario de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, reconocida por su trayectoria formativa y contribuciones al avance de la ciencia y la tecnología de Tamaulipas y México.

La “Revista Mexicana de Ingeniería y Ciencias" es una publicación electrónica de acceso abierto y periodicidad semestral, dedicada a la difusión de artículos científicos y artículos de revisión originales e inéditos.

Se orienta a promover la investigación y el análisis especializado en áreas como ingeniería y tecnología, ciencias ambientales y de la tierra, biología y química, y biotecnología y ciencias agropecuarias contribuyendo al fortalecimiento de la cultura científica con enfoque global.

La revista integra un comité editorial conformado por investigadoras e investigadores de reconocido prestigio, pertenecientes a la UAT y a instituciones de educación superior y centros de investigación del país, lo que garantiza un proceso de evaluación riguroso, imparcial y basado en estándares internacionales.

El editor en jefe, Dr. Eduardo Osorio Hernández, señaló que este primer número reúne investigaciones de pertinencia actual que abordan desafíos científicos, productivos y tecnológicos, entre ellos el análisis de residuos en alimentos derivados de maíz genéticamente modificado; la detección de Candidatus liberibacter asiaticus en cítricos; los efectos del déficit hídrico en maíces nativos de Tamaulipas; y el uso de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas en sistemas agrícolas emergentes.

Con el lanzamiento de esta publicación, la UAT fortalece su compromiso con la excelencia académica, la investigación científica, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible, reafirmando su misión como agente transformador social, humanístico y productivo.

La “REMIC" estará disponible para consulta en los medios digitales oficiales de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.