Anuncia la UAT publicación de revista de Ingeniería y Ciencias

" Comprometida con el fortalecimiento de la investigación y la difusión del conocimiento, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lanzó el primer número de la “Revista Mexicana de Ingeniería y Ciencias (REMIC)", con el propósito de consolidarse como un referente académico nacional e internacional. "

La presentación de esta revista, publicada por la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), contiene un mensaje institucional del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, en el que destaca el objetivo de fortalecer los canales de comunicación científica y abrir nuevas oportunidades de colaboración entre investigadores, tanto de México como del extranjero.

En esta edición, el rector subrayó que la revista aspira a convertirse en un espacio de reflexión académica sobre problemáticas y avances relevantes en las áreas de la ingeniería, las ciencias agrícolas y las ciencias aplicadas.

Este volumen inaugural tiene especial relevancia al publicarse en el marco del 58 aniversario de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, reconocida por su trayectoria formativa y contribuciones al avance de la ciencia y la tecnología de Tamaulipas y México.

La “Revista Mexicana de Ingeniería y Ciencias" es una publicación electrónica de acceso abierto y periodicidad semestral, dedicada a la difusión de artículos científicos y artículos de revisión originales e inéditos.

Se orienta a promover la investigación y el análisis especializado en áreas como ingeniería y tecnología, ciencias ambientales y de la tierra, biología y química, y biotecnología y ciencias agropecuarias contribuyendo al fortalecimiento de la cultura científica con enfoque global.

La revista integra un comité editorial conformado por investigadoras e investigadores de reconocido prestigio, pertenecientes a la UAT y a instituciones de educación superior y centros de investigación del país, lo que garantiza un proceso de evaluación riguroso, imparcial y basado en estándares internacionales.

El editor en jefe, Dr. Eduardo Osorio Hernández, señaló que este primer número reúne investigaciones de pertinencia actual que abordan desafíos científicos, productivos y tecnológicos, entre ellos el análisis de residuos en alimentos derivados de maíz genéticamente modificado; la detección de Candidatus liberibacter asiaticus en cítricos; los efectos del déficit hídrico en maíces nativos de Tamaulipas; y el uso de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas en sistemas agrícolas emergentes.

Con el lanzamiento de esta publicación, la UAT fortalece su compromiso con la excelencia académica, la investigación científica, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible, reafirmando su misión como agente transformador social, humanístico y productivo.

La “REMIC" estará disponible para consulta en los medios digitales oficiales de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.