Anuncia la UAT proceso de reinscripciones para el ciclo de verano 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio a conocer que a partir del 29 de mayo dará inicio el proceso de reinscripciones correspondiente al ciclo escolar Verano 2025 (2025-2), con el objetivo de brindar a las y los estudiantes la oportunidad de avanzar en su trayectoria académica durante este periodo intersemestral. "

El periodo de reinscripción permanecerá abierto hasta el 6 de junio, y podrá realizarse a través de los canales institucionales de la UAT y sus respectivas dependencias académicas.

En seguimiento a las directrices de fortalecimiento académico impulsadas por el rector Dámaso Anaya Alvarado, este ciclo de verano ha sido diseñado como una alternativa flexible, permitiendo a la comunidad estudiantil regularizar materias o adelantar contenidos curriculares, de manera eficiente y acorde a sus necesidades.

De acuerdo con el calendario escolar-administrativo oficial, el periodo de clases del ciclo Verano 2025 dará inicio el próximo lunes 2 de junio. Entre las fechas relevantes se contempla del 9 al 13 de junio para altas y bajas de materias; el 16 de junio como límite para la realización de pagos; y los días 16 y 17 de julio para las evaluaciones finales ordinarias. El cierre oficial del ciclo de verano será el 18 de julio, con la entrega de actas de evaluación.

Este anuncio se emite tras la conclusión del ciclo Primavera 2025, el cual finalizó el pasado 16 de mayo. Las evaluaciones extraordinarias se llevaron a cabo entre el 19 y el 23 de mayo, marcando así un cierre del periodo anterior y la transición hacia el nuevo ciclo académico.

De forma paralela, la UAT desarrolla también los procesos de admisión para el ciclo Otoño 2025. En ese contexto, se tiene programada la cuarta aplicación del examen de admisión EXANI-II del CENEVAL para el 15 de julio, sumándose a las tres aplicaciones previas realizadas.

En lo que corresponde al período Otoño 2025, se ha ampliado el plazo de registro para aspirantes hasta el 20 de junio.

La UAT invita a su comunidad estudiantil para que se mantenga atenta a los canales oficiales de la institución, así como a las páginas de sus facultades, unidades académicas y escuelas, para consultar información actualizada sobre procedimientos, requisitos, horarios y oferta académica disponible para cada uno de los ciclos escolares.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.