Anuncia la UAT edición 2025 de la Feria del Libro

Anuncia la UAT edición 2025 de la Feria del Libro

" Con el propósito de fomentar la lectura, el acceso al conocimiento y la promoción de la cultura, la Universidad Autónoma de Tamaulipas dio a conocer la próxima edición de la Feria del Libro UAT 2025, que se llevará a cabo del 25 de octubre al 2 de noviembre, en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico). "

Bajo la gestión del rector, Dámaso Anaya Alvarado, la Feria del Libro se consolida como un referente cultural de gran impacto en la región, al reunir, en un mismo espacio, a lectores, escritores, editoriales, instituciones educativas y público en general.

Esta edición contempla una amplia programación de actividades dirigidas a públicos de todas las edades, con la participación de reconocidas editoriales del país, autores de prestigio, conferencistas, investigadores y artistas, así como la colaboración de dependencias universitarias, municipios y empresas que suman esfuerzos para enriquecer la experiencia de los visitantes.

Con entrada gratuita, la Feria del Libro UAT 2025 se proyecta como un evento de gran trascendencia social y cultural, reafirmando a la Universidad Autónoma de Tamaulipas como un actor fundamental en la promoción de la lectura, la cultura y el conocimiento en beneficio de la sociedad.

El Campus Universitario Sur fungirá como recinto ferial en un espacio gratuito e incluyente, abierto a toda la comunidad y a las familias, mediante áreas temáticas como la zona infantil, juvenil y el foro cultural, además de pabellones que albergarán a las principales editoriales del país, estands de dependencias académicas, municipios e instituciones.

También incluye espacios interactivos como el túnel conmemorativo del 75 aniversario de la UAT, zonas de emprendimiento, áreas de juegos y actividades al aire libre, complementados con espectáculos artísticos y musicales.

Durante nueve días la agenda cultural contempla presentaciones editoriales, conferencias magistrales, conversatorios con escritores y académicos, así como muestras de danza, teatro y música. De igual forma, se contará con espacios dedicados a la divulgación científica y académica, además de talleres de fomento a la lectura para niños y jóvenes.

Para más información consultar las redes sociales oficiales de la Feria del Libro UAT y en el sitio web oficial www.uat.edu.mx/feriadellibro.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.