Anuncia la UAT apertura del proceso de admisión para el periodo Otoño 2024

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció que el 26 de febrero se iniciará el proceso de admisión para ingresar al periodo escolar correspondiente al ciclo 2024-3 (periodo de otoño) de esta casa de estudios.

La administración del rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, por conducto de la Secretaría de Gestión Escolar, informó que el proceso quedará abierto para todos los aspirantes a ingresar a las carreras profesionales que oferta la UAT en las zonas norte, centro y sur del estado.

 

En ese contexto, se destacó que la oferta educativa comprende poco más de ochenta programas educativos en las distintas sedes universitarias, misma que se puede consultar en el apartado “Oferta académica” del portal oficial de la universidad (www.uat.edu.mx).

La dependencia universitaria invita a los aspirantes a que acudan a la facultad o unidad académica de su interés o consultar informes a través de sus respectivas redes sociales y sitios web oficiales, para conocer los procedimientos y la documentación que se requiere en el trámite de su registro, mismo que estará disponible en el sitio https://aspirantes.uat.edu.mx/ con acceso también por el sitio web oficial de la UAT.

En esta nueva etapa de transformación, la Universidad Autónoma de Tamaulipas invita a todos los aspirantes a unirse a la gran Familia UAT e ingresar a la institución de educación superior de mayor cobertura en la entidad, que les brindará los servicios académicos, programas y actividades extracurriculares para forjar su futuro profesional con una educación de excelencia, integral y humanista.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.