Anuncia ITCA lista de artistas tamaulipecos seleccionados para formar parte de la programación del FICSM2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Después de una exhaustiva revisión de los 167 proyectos recibidos, ayer 7 de julio, conforme a lo establecido en la convocatoria, se dio a conocer la lista de artistas y agrupaciones tamaulipecas que formarán parte de la edición 2025 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano.

Con la encomienda del gobernador Américo Villarreal Anaya por llevar el festival a cada uno de los municipios tamaulipecos, además de brindar oportunidades a los artistas del estado para formar parte de su programación, se tomaron en cuenta criterios como la calidad artística, la creatividad y originalidad de formatos, la viabilidad técnica, así como la oportunidad de priorizar la diversidad artística existente en Tamaulipas.

«El gobernador ha estado al pendiente de cada paso y justo por ello, nos encomendó, en meses previos a esta deliberación, realizar reuniones regionales con cada uno de los titulares de cultura de los municipios para realizar un diagnóstico más claro sobre los requerimientos técnicos y de logística, tomando en cuenta las necesidades y públicos de cada región», explicó Héctor Romero- Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

«Esto ha servido como base para definir la programación, priorizando las actividades en el espacio público y en espacios escolares. Queremos además atender una diversidad de públicos y que los artistas participantes, a la medida de lo posible, representen a diversas regiones del estado», agregó Romero- Lecanda.

Fueron 58 proyectos de danza, artes de la representación, disciplinas interdisciplinarias, música y teatro las que conforman esta lista de seleccionados, a las que se añadirán artes plásticas, cine y literatura. La lista se encuentra disponible en las redes sociales oficiales de ITCA Tamaulipas.

«Sabemos del talento y calidad que poseen nuestros artistas en todo Tamaulipas, la decisión no fue sencilla y agradecemos todas las postulaciones, sin embargo se buscó generar una programación plural e incluyente, en sintonía con las juventudes, las infancias y cada tipo de público, también la tercera edad. Esta programación estatal nutrirá ampliamente la oferta artística y cultural que brindará el estado, con artistas nacionales e internacionales», expresó el director del ITCA.

«Es importante mencionar que en esta edición, el festival tendrá ecos a lo largo del año con exposiciones, actividades literarias y cinematográficas», puntualizó

El Festival Internacional en al Costa del Seno Mexicano se llevará a cabo del 3 al 12 de octubre del 2025 a lo largo y ancho de Tamaulipas, con actividades y presentaciones artísticas gratuitas.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.