Anuncia ITCA Laboratorio de la Nueva Música Norteña

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Gobierno de Tamaulipas y el municipio de Río Bravo, se dio a conocer el proyecto denominado «FARA FARA, Laboratorio de la Nueva Música Norteña», que se desarrollará en el municipio de Río Bravo, Tamaulipas.

La suma de esfuerzos cuenta con la participación de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural y el Sistema de Fomento Musical, que en coordinación con la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes promueven el reconocimiento profesional de quienes dedican su vida a la cultura y las artes en la mencionada región fronteriza, buscando a su vez, generar procesos significativos con la comunidad para la recuperación y resignificación del espacio público en torno al arte y la cultura.

En reciente entrevista otorgada para el programa Culturas Veintidós, de Canal 22, Héctor Romero Lecanda, director general del ITCA, recalcó que en noviembre pasado se inició un proceso diagnóstico territorial para ubicar oportunidades de formación, gestión y trabajo de construcción en torno a la cultura de paz y el desarrollo cultural comunitario, surgiendo así este proyecto.

«La música norteña se interpreta en todo el país y más allá de México pero en Río Bravo, de manera particular, vemos que hacen de lo norteño su oficio; que los músicos tradicionales persisten en las calles de esta ciudad tan importante», explicó el directivo tamaulipeco.

En la entrevista estuvo acompañado por la doctora Lucina Jiménez, titular de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural, quien abundó sobre este proceso diagnóstico.

«Cuando fuimos a Reynosa, encontramos un laboratorio de jóvenes que están trabajando música, artes escénicas y tecnología; un movimiento juvenil, auspiciado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, pero al mismo tiempo un movimiento tradicional de música norteña en Río Bravo», indicó la antropóloga.

«Es un movimiento musical vivo y su propósito principal es el de compartir, hay una manera de organización natural, el fara fara en sí mismo es un recurso popular para compartir repertorios, conocimientos y demás», agregó la titular de la instancia federal.

COMPARTIR SABERES Y CREAR UN MOVIMIENTO

El Laboratorio de la Nueva Música Norteña responde a la encomienda del gobernador Américo Villarreal y la secretaria de Cultura, Claudia Cueriel para fortalecer las comunidades y contribuir a su bienestar social, por lo que pronto se darán a conocer más detalles de cómo, a través de la formación musical, se buscará contribuir a los saberes y conocimientos que ya posee la misma comunidad, buscando el reconocimiento, la valoración y dignificación de las agrupaciones tradicionales.

El director general del ITCA, destacó que con la colaboración también del gobierno municipal de Río Bravo y el comité ejidal, se fortalecerá la convivencia creativa y pacífica en el espacio público.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.