ANUNCIA GOBERNADOR HOSPITAL Y PLANTA DE FERTILIZANTES PARA LA REGIÓN DEL VALLE DE SAN FERNANDO

Se realizó la sexta y última presentación del Plan de Apoyo para los municipios tamaulipecos

San Fernando, Tamaulipas. La región del Valle de San Fernando recuperará su dinamismo y pujanza de antaño con el desarrollo de grandes proyectos, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, en el sexto y último encuentro regional con alcaldes y alcaldesas, que le permitió escuchar las necesidades más apremiantes de los 43 municipios del Estado.

En la presentación del Plan de Apoyo a la Región del Valle de San Fernando, ante la alcaldesa anfitriona, Maybella Ramírez Saldívar y las presidentas municipales de Cruillas, María Angelina Guerrero Galván y de Méndez, Cristina Barrera Barrera, además del alcalde de Burgos, Jorge Galván García, el gobernador confirmó la construcción de un hospital regional en este municipio para el cuál Petróleos Mexicanos, ya autorizó los primeros 200 millones de pesos.

También anunció que en esta región, se instalará una planta de fertilizantes en la que se invertirán 570 millones de dólares, «Tamaulipas va a tener su propia planta de fertilizantes», afirmó.

Además, dio a conocer que en colaboración con la Secretaría de Marina, dos zonas de este litoral, Boca de Catán y Boca Ciega, se incluirán en el plan de dragado, para favorecer la acuacultura y la actividad piscícola.

Acompañado por su esposa María de Villarreal, a quien agradeció estar presente en las seis reuniones regionales y representar el lado sensible y amable de este gobierno humanista, el gobernador dio a conocer la apertura de la carrera de enfermería en la Universidad «Benito Juárez»  de esta comunidad y explicó que de los cuatro municipios de esta región, se evalúan  22 proyectos,  a los que se dará prioridad para el bienestar y desarrollo de las y los tamaulipecos.

«Hay que sumarnos, seguir trabajando, saben que tienen un gobierno amigo, que tiene una forma de pensar humanista y que estamos listos y con el compromiso de hacer cada vez las cosas mejor, para el desarrollo de este gran Estado que tiene toda la capacidad para salir adelante y contribuir al desarrollo de nuestra gran nación», expresó.

Durante la reunión que se prolongó por seis horas, se informó que las obras en el puente de acceso a la playa de La Carbonera, quedarán listas este mismo mes para favorecer la actividad turística.

El mandatario estatal llamó a trabajar más, no solo como municipios, sino en la posibilidad de hacer región y luego fortalecer la integración del Estado para «dejar de estar fragmentados y divididos y ver qué posibilidades se pueden compartir para potencializar las diferentes áreas de nuestra entidad».

La reunión moderada por el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González, contó con la participación de los secretarios del gabinete estatal y del delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez.

La Dra. Annie Pardo dicta conferencia magistral en la UAT

" Con la participación de la Dra. Annie Pardo Cemo, investigadora emérita de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se puso en marcha el VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica, organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). "

El acto inaugural, realizado en el Aula Magna del Centro Universitario Sur, fue encabezado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, quien dio la bienvenida a las participantes en este encuentro académico que reúne a científicas, docentes y especialistas de 27 países para fortalecer la colaboración, la equidad y el desarrollo científico con sentido humano.

En su mensaje, el rector subrayó que la UAT impulsa, de manera decidida, la participación de las mujeres en la ciencia, señalando que en México existen más de 18 000 integrantes del SNII, y que 200 de ellas pertenecen a la UAT, lo que representa el 77.2 % de las investigadoras de Tamaulipas. Afirmó que este liderazgo refleja el compromiso por reducir brechas y consolidar una ciencia con sentido humano, incluyente y orientada al bienestar social.

La jornada tuvo como acto central la participación de la Dra. Annie Pardo Cemo, una de las científicas más influyentes de México y del ámbito iberoamericano. Su trayectoria incluye distinciones como el Premio Glaxo Wellcome, el Premio GlaxoSmithKline, el Premio Nacional de Ciencias 2022 y su nombramiento como la mejor científica mexicana en biología molecular por Research.com.

La Dra. Pardo presentó la conferencia titulada “De fisiología a patología: la paradoja de la cicatriz", en la que explicó el contraste entre la cicatrización normal y la fibrosis, un proceso patológico en el que el depósito de matriz extracelular continúa de manera descontrolada y progresiva hasta deteriorar los órganos afectados.

A partir de ejemplos clínicos y fundamentos biomédicos, enfatizó la importancia de comprender estos mecanismos celulares para avanzar en el tratamiento de enfermedades fibróticas y fortalecer líneas de investigación que mejoren la calidad de vida de la población.

 Al término de su exposición, el rector Dámaso Anaya entregó un reconocimiento institucional a la Dra. Pardo por su destacada trayectoria y por su aportación al fortalecimiento de la comunidad científica iberoamericana.

En el evento se contó con la presencia de la alcaldesa de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya y la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, así como Angélica Mendieta Ramírez y Elda Margarita Hernández Rejón, presidenta y vicepresidenta del congreso, entre otras autoridades.

El VI Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica reúne a más de 1 600 autoras y autores, consolidando un ecosistema diverso y comprometido con la equidad y el impacto social. Entre sus actividades, se programaron paneles magistrales, presentaciones de libros, mesas de trabajo, y otros eventos orientados a fortalecer redes científicas entre investigadoras de México e Iberoamérica.