ANUNCIA GOBERNADOR CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA Y BASES SEGURAS TAM

SE INSTALARÁN EN LA REGIÓN CITRÍCOLA. REITERA MANDATARIO APOYO DEL GOBTAM A PRODUCTORES DE CÍTRICOS DE LA REGIÓN CENTRO DE LA ENTIDAD.

Güémez, Tamaulipas.-El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, anunció que serán instaladas cámaras de videovigilancia conectadas a C-4 y construidas Bases Seguras TAM en la región citrícola de la entidad.
 
En un encuentro con integrantes de la Unión de Ejidos Citricultores del Centro de Tamaulipas “Emiliano Zapata”, el mandatario aseguró que el Gobierno de Tamaulipas y las instituciones de Seguridad Pública mantienen su presencia en esta región productiva a fin de fortalecerla como polo de desarrollo y crecimiento económico.

FOTO 1


 
“El motivo por el cual estamos este día es para mandar un claro mensaje: el Gobierno del Estado de Tamaulipas, las instituciones de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, continuarán presentes en los municipios de Güémez, Padilla, Santa Engracia (municipio de Hidalgo) y en todo el centro de Tamaulipas”, dijo.
 
Tamaulipas ocupa el segundo lugar nacional en producción de cítricos. En el periodo enero- octubre de 2019, se registraron 38 mil 518 hectáreas de cultivos con una producción estimada de 610 mil 707 toneladas de cítricos (naranja, toronja, limón y mandarina) con un valor de 1 mil 412 millones 351 mil 448 pesos.

FOTO 2


 
El gobernador García Cabeza de Vaca informó que para mantener el orden y la tranquilidad en la región citrícola del estado, el Gobierno de Tamaulipas fortalece la presencia de la Policía Estatal de Auxilio Carretero y el reclutamiento de elementos de Seguridad.
 
Dijo que pese a que falta mucho por hacer en materia de Seguridad Pública, hecho que asume y reconoce, los buenos tamaulipecos no se dejan vencer por el miedo que intentan infundir unos cuantos, el miedo de entregar a Tamaulipas a la violencia.

FOTO 3


 
“Hay un Gobernador que no les va a permitir que sigan así; tengo pavor de que nuestros hijos no puedan crecer en paz; tengo pavor de heredar a nuestros hijos un Tamaulipas violento; ese es el único miedo que siento”.
 
Y exhortó: “Entendamos que somos muchos más los buenos que queremos heredar un futuro a nuestros hijos, que unos cuantos cobardes que con armas quieren someter al pueblo. Eso es cosa del pasado, aquí mi Gobierno va a actuar en consecuencia con el apoyo del Pueblo”.
 
En gira de trabajo por la región citrícola de Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, acompañado por los secretarios General de Gobierno, César Augusto Verástegui Ostos; de Desarrollo Rural, Ariel Longoria García; de Seguridad Pública, Vicealmirante Augusto Cruz Morales; y el Fiscal Irving Barrios Mojica, realizó un recorrido por la planta empacadora Citrosel, dedicada a la exportación de limón hacia Estados Unidos.

Pone en marcha Salud Campaña Intensiva de Vacunación contra el VPH 2025

Pone en marcha Salud Campaña Intensiva de Vacunación contra el VPH 2025

-Se aplicarán más de 22 mil 800 vacunas a niños y niñas de 11 años

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para disminuir la incidencia de infección y proteger a la mayor cantidad de niñas y niños de quinto año de primaria contra la infección del Virus del Papiloma Humano (VPH), inició en Tamaulipas, la “Campaña Intensiva de Vacunación contra el VPH 2025”, la cual concluye el 31 de diciembre.

Con el lema “Vacúnate contra el VPH y protege tu futuro”, la jornada tendrá una duración de cuatro meses y se recorrerán todos los planteles educativos de la entidad, informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al destacar que en esta campaña participa todo el sector y la meta de vacunación en Tamaulipas, para población sin seguridad social, es aplicar más de 21 mil 500 dosis a este grupo y más de mil 300 están destinadas para los niños y niñas no escolarizados, las cuales pueden solicitar en las unidades de salud IMSS-Bienestar, dando un total de más de 22 mil 800 vacunas.

“Esta campaña, que se lleva a cabo en todo el país y bajo el liderazgo de la presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo, tiene el objetivo de vacunar a la mayor cantidad de niños y niñas para disminuir la incidencia de este tipo de infección y para ello el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los recursos necesarios para recorrer los planteles educativos y que la vacuna se encuentre disponible en todas las unidades de salud”, dijo.

El esquema de vacunación contra el VPH consta de una sola dosis vía intramuscular en la región del brazo y se aplica a niñas y niños que se encuentran cursando el quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados. Además de niñas y mujeres adolescentes de 9 a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por violación sexual, y mujeres adolescentes de 12 a 16 años de edad sin antecedente vacunal.

De igual manera, para el caso de las personas con edades entre 1 y 49 años que viven con VIH, el esquema de vacunación es de 3 dosis con un intervalo de aplicación de 0, 2, y 6 meses.

Cabe mencionar que la inmunización del VPH en México se remonta al 2008, año en el que se introdujo la vacunación contra este virus en mujeres adolescentes de 12 a 16 años de edad y en este año 2025, se encuentra disponible en todo el sector salud, ya que esta vacuna induce a la producción de anticuerpos neutralizantes para prevenir el cáncer, neoplasia y las verrugas genitales causadas por el VPH.