Anuncia gobernador Américo Villarreal fondo de 10 MDP para impulsar el mezcal tamaulipeco

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de impulsar la producción del mezcal tamaulipeco e incrementar su presencia en el mercado nacional, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció la creación de un fondo de 10 millones de pesos en beneficio de los productores de destilados en Tamaulipas.

Durante un encuentro con las y los productores la noche de este miércoles, junto a la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el gobernador refrendó todo su apoyo para acompañar las gestiones necesarias y los trámites ante instancias federales para aprovechar las oportunidades del mercado, a fin de que el mezcal tamaulipeco consolide su presencia a nivel nacional e internacional y siga siendo un orgullo de nuestra tierra.

A la fecha, Tamaulipas es una de las nueve entidades con denominación de origen para el mezcal, reconocimiento que abarca a 11 municipios del estado, siendo San Carlos, San Nicolás, Jiménez y Tula los que concentran la mayor producción del destilado.

En la reunión, los productores plantearon, entre otras propuestas, la creación del Consejo Regulador del Mezcal, la elaboración de un manual para la reutilización de residuos y el fortalecimiento de la Ruta del Mezcal, como un atractivo turístico más del estado.

En su intervención, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú, indicó que, tal como lo ha instruido el gobernador, la dependencia a su cargo ha acompañado a las y los productores de mezcal y el 70% de ellos ya reciben algún apoyo del gobierno estatal, lo que ha permitido incrementar su producción, aumentar el envasado para el mercado nacional e impulsar nuevas marcas bajo el sello “Hecho en Tamaulipas”.

En la reunión participaron productores de marcas de mezcal como: La Gonzaleña, El Tinieblo, Miquihuanensys, Marcela Mezcal de Altura, Mezcal Incondicional, Mezcal Tambora, Mezcal Pecado Artesanal, El Realito, Destilería Sierra de San Carlos, Destilado Mezcal El Gavilán, D’Marcel y Mezcal Tres Elenas.

También estuvieron presentes: Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración; Carlos Ramírez González, subsecretario de Egresos, en representación de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas; Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa; Guadalupe Arlem González Olazarán, directora general de Fondo Tamaulipas; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.