ANUNCIA AMÉRICO CIUDAD JUDICIAL EN VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que es tiempo de lograr a cabalidad y sin simulaciones la verdadera independencia del Poder Judicial y refrendó su disposición para mantener un diálogo permanente, abierto y fraterno a fin de concretar el bienestar y la justicia que demanda la transformación que espera el pueblo de Tamaulipas.

 

En el marco de la entrega de la presea ‘Emilio Portes Gil’, la máxima distinción que otorga el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, que en esta ocasión correspondió al abogado Aníbal Pérez Vargas, y en la conmemoración del 199 aniversario de la instalación del primer Tribunal Supletorio en la Villa de Viejo Padilla, el gobernador del Estado llamó a los integrantes del Poder Judicial a consolidar una justicia que sea congruente con una visión humanista y que permita la convivencia pacífica y ordenada, sustentando el Estado de Derecho que hace posible el marco de legalidad, donde impere el respeto por las leyes y un honesto cuidado de las normas jurídicas, con la correcta actuación de los tribunales.

 

“Creo sinceramente que desde este marco de respeto institucional y de una verdadera división de Poderes, podremos impulsar más eficazmente la transformación del Gobierno de Tamaulipas y fortalecer un nuevo pacto social que nos lleve a mejores niveles de bienestar, que nos conduzcan hasta una justicia en su acepción amplia, la justicia en un sentido más comprensivo, como el estado de bienestar social que solo puede garantizarse mediante una distribución equitativa de las oportunidades para todas y todos”, dijo.

 

“Reitero que creo que este es el tiempo de lograr a cabalidad y sin simulaciones la verdadera independencia del Poder Judicial y que nos corresponde como Poderes, que colaboren entre sí todo el apoyo para su modernización y la dignificación de las condiciones materiales, para el desempeño de su delicada misión, por lo que me da gusto anunciar todo nuestro apoyo a la construcción de la nueva Ciudad Judicial Victoria”, agregó.

 

El gobernador se sumó al reconocimiento al abogado Aníbal Pérez Vargas “un tamaulipeco ejemplar, gran abogado, hombre de Estado, humanista de ideas progresistas y un gran renovador de la administración de la justicia”.

 

“Me sumo sin reserva y con una simpatía especial a que la presea de este año se entregue al abogado Aníbal Pérez Vargas, a quien profeso ya por varios años un gran respeto por su trayectoria profesional y su servicio a Tamaulipas, así como la fraternidad y mi afecto personal y el de mi familia”, expresó.

 

ES TIEMPO DE JUSTICIA PARA TODOS

 

En su mensaje, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado David Cerda Zúñiga aseguró que en Tamaulipas es tiempo de justicia para todos y de garantizar el acceso a la justicia de forma igualitaria a todas las personas bajo el imperativo, de proteger a los que históricamente han permanecido en condición vulnerable.

 

“Hoy es tiempo de cambiar el rostro de la justicia en Tamaulipas, es tiempo de una justicia de puertas abiertas y de salir al encuentro de todos los que exigen instituciones públicas cada vez más públicas; en razón de esto se funda nuestra lucha de todos los días por hacer real la máxima de colocar al centro de todo ordenamiento jurídico a la persona, el único criterio que vence la autonomía judicial de nuestras juzgadoras y juzgadores es el de la máxima protección de los derechos humanos y la tutela permanente del cuidado de la dignidad humana”, expresó.

 

Cerda Zúñiga agradeció la presencia del titular del Poder Ejecutivo de Tamaulipas y reafirmó el compromiso de mantener una fraterna coordinación.

 

“La independencia judicial que vive ahora nuestra institución es fruto de esa sana relación interinstitucional que se edifica en la coincidencia de una función pública al servicio de los mas desprotegidos”, apuntó.

 

ANÍBAL PÉREZ VARGAS, UNA VIDA DEDICADA A LA ABOGACÍA CON ESMERO, DEDICACIÓN Y HONESTIDAD

 

Al recibir la presea “Emilio Portes Gil”, el abogado Aníbal Pérez Vargas, señaló que este reconocimiento reafirma en lo personal una vida dedicada a la abogacía con esmero dedicación y honestidad, “como me lo enseñó mi padre Aníbal Pérez González, hombre totalmente íntegro entregado al magisterio”, recordó.

 

“Gracias a quienes hicieron la propuesta de mi persona para tan honroso reconocimiento. Gracias a la ciudad de Reynosa a donde llegué en 1944, nacido en Sonora, pero tamaulipeco de raigambre y de corazón; gracias a Tamaulipas tierra a la que con orgullo pude servir como Procurador General de Justicia, secretario general de Gobierno y fiscal especial para delitos electorales”, expresó para después citar el poema ‘En Paz’, de Amado Nervo.

 

En esta sesión pública y solemne ante el pleno del Poder Judicial, también se dieron cita la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el comandante de la 48a. Zona Militar general D.E.M. Julio César Islas Sánchez; el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales; el fiscal general de Justicia del Estado, Irving Barrios Mojica, así como ex presidentes del Supremo Tribunal de Justicia, integrantes del Consejo de la Judicatura y jueces de todo el Estado.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.