ANTES DE LA CANÍCULA DEL 2020, CONCLUIRÁN SECTORIZACIÓN DEL AGUA

AVANZA SEPARACIÓN DE LA RED DE VITAL LÍQUIDO DE VICTORIA EN 21 SECTORES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La separación de la red de agua potable de esta capital en 21 sectores a través de un sistema de válvulas y otras obras complementarias, va a permitir enviar al menos 8 horas diarias de vital líquido a todas las familias locales.

El alcalde Xicoténcatl González Uresti explicó que el 80 por ciento de la población recibiría fluido continuo en todo el día. 

Mientras que el restante 20 por ciento obtendría entre 10 y 8 horas de agua diariamente. 

a

El entrevistado dijo que se pretende lograr este objetivo un mes antes de la temporada más cálida del 2020, que inicia a mediados de julio.

Advirtió que actualmente se trabaja en la primera etapa de la sectorización, la cual contempla los primeros 9 sectores de la ciudad. 

La segunda etapa, que incluye otros 9 sectores, se encuentra cerca de arrancar. 

a

González Uresti apuntó que la primera etapa también contempla la instalación de una tubería de 8 pulgadas de espesor a un costado del libramiento Emilio Portes Gil a la altura de la colonia Altavista. 

Esta última obra, que incluye varias cajas de distribución, permitirá ampliar el volumen de agua enviado a esa y varias colonias vecinas, actualmente abastecidos con una tubería de 3 pulgadas.

a

Las primeras dos etapas de la sectorización, se están financiando con el 100 por ciento de los recursos del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social, que este 2019 le correspondieron a Victoria. 

La tercera y última etapa, que contempla 3 sectores, estaría a cargo del Gobierno de Tamaulipas. 

La Inversión aplicada en la sectorización de la red de agua de Victoria sería de 50 millones de pesos.

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, consolida su misión de impulsar la formación integral con sentido humanista a través del Programa de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, una iniciativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico (FADYCS), que busca democratizar el acceso al aprendizaje del idioma inglés en comunidades con escasos recursos. "

Ciudad Victoria, Tam.-Dirigido a menores de 7 a 17 años, el programa ofrece cursos presenciales gratuitos, enfocados en desarrollar habilidades comunicativas y abrir puertas a nuevas oportunidades académicas y culturales.

En su edición 2025, el programa abrirá dos modalidades: el Curso de Inglés JR, para niños de 7 y 8 años sin conocimientos previos; y el Curso de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, dirigido a estudiantes de 9 a 17 años, ya sea para iniciarse en el idioma o fortalecer sus competencias lingüísticas.

Ambos se impartirán los sábados, del 17 de mayo al 19 de julio, en horario matutino, con inscripciones abiertas actualmente hasta el 9 de mayo.

Los requisitos de inscripción incluyen una copia del acta de nacimiento del menor, identificación oficial del tutor responsable y la solicitud de ingreso al programa. Para los estudiantes de 9 a 17 años, con conocimientos previos del idioma, se aplicará un examen de ubicación.

Al finalizar el curso, todos los participantes recibirán una constancia de acreditación, mientras que aquellos que completen los 10 niveles del programa podrán certificar sus habilidades.

Este proyecto prioriza a menores de zonas como el sur de Tamaulipas, Pánuco y Ciudad Cuauhtémoc, en Veracruz, y Ébano, en San Luis Potosí, comunidades donde el acceso a la educación en idiomas es escaso, fomentando no solo el aprendizaje del inglés, sino también la proyección de un futuro académico en la UAT.

Para más información, contactarse al teléfono 833 241 2000, extensión 3660, y en el sitio oficial de Facebook de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS).