ANTE CRISIS HÍDRICA, TAMAULIPAS IMPLEMENTA SOLUCIONES SOSTENIBLES DE CORTO Y LARGO PLAZO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas enfrentó la crisis hídrica con medidas inmediatas y proyectos a largo plazo, informó el gobernador Américo Villarreal Anaya, tras señalar que se tomaron diversas acciones para garantizar el suministro de agua potable ante la falta de lluvias y anunció los proyectos impulsados para asegurar el acceso al agua.

Durante un conversatorio en esta capital, el mandatario destacó que se implementaron estrategias como el bombardeo de nubes para generar precipitaciones y la exigencia del derecho al riego, además del trasvase de agua desde la presa El Cuchillo.

También mencionó su participación en el Consejo de la Cuenca del Río Bravo, defendiendo el ordenamiento del agua frente a otras entidades del norte del país.

En cuanto a la zona sur del estado, Villarreal Anaya subrayó el uso de bombas de agua, pipas e isotanques en espacios públicos para mitigar la escasez, así como el gesto voluntario de los productores de caña de El Mante, quienes donaron agua destinada al riego.

De igual manera anunció que se trabajará en proyectos de mediano y largo plazo para solucionar de manera sostenible la crisis hídrica, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.