ANALIZAN CREDENCIAL PARA RECOGER ALUMNOS

TRAS EL TRÁGICO SUCESO OCURRIDO RECIENTEMENTE, DONDE MARIANITO FUE PRIVADO DE LA VIDA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Después de lo sucedido con el alumno Mariano del Ángel, encontrado sin vida después de ser secuestrado en una escuela de esta ciudad, la Secretaría de Educación analiza credencializar a las personas encargadas de recoger a los alumnos de los planteles educativos.

Magdalena Moreno Ortiz, subsecretaria de Educación Básica, dijo que se trata de una propuesta que debe contar con el respaldo de los padres de familia, quienes serían los que determinarían quienes podrían recoger a sus hijos, en caso de que ellos no puedan.

FOTO 1

“Credencializar a los padres, es una opción que nosotros veíamos y lo vamos a poner como un punto a recomendar a nuestros directivos y comunidad educativa”, expuso.

En caso de los planteles de educación básica de la Secretaría de Educación, dijo, se tiene que tomar muy en cuenta la postura de la visión del padre de familia, es decir, no se puede implementar esta medida si no hay un consentimiento total de los padres. 

“La credencialización implicaría que ellos nos tendrían que mandar una foto de cada uno de los cuidadores y de los que van a estar pasando a recoger a los niños y nosotros tener todo un registro pormenorizado”, detalló la subsecretaria.
 

FOTO 2

Por este lamentable suceso se considera necesario reforzar algunas medidas, por lo que dijo que se trabaja en algunas de ellas que permita aún más la identificación de los cuidadores o de aquellos que van a recoger y acudir a la actividades escolares de cada uno de los estudiantes.

“Ya tenemos un protocolo de atención, un borrador ya está en la dirección jurídica de la Secretaría de Educación para su aprobación final y esperamos muy pronto hacerlo extensivo a todos los planteles del estado".

Avanza Tamaulipas en proyectos de biocombustibles con respaldo internacional

Avanza Tamaulipas en proyectos de biocombustibles con respaldo internacional

La Secretaría de Desarrollo Rural, en coordinación con la Secretaría de Energía, sostuvo una videoconferencia con la Iniciativa para Combustibles Sostenibles de Aviación (ICSA), una organización internacional interesada en impulsar proyectos de biocombustibles en México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, en coordinación con la Secretaría de Energía, sostuvo una videoconferencia con la Iniciativa para Combustibles Sostenibles de Aviación (ICSA), una organización internacional interesada en impulsar proyectos de biocombustibles en México.

Durante la reunión se coincidió en la importancia de iniciar con la producción de etanol a partir de sorgo en grano, como primera etapa de un proyecto integral que en fases posteriores, podría incluir la elaboración de combustibles sostenibles para la aviación.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, destacó que el etanol representa un paso fundamental para el sector agropecuario de Tamaulipas, ya que aprovecha la producción local de sorgo y abre la puerta a nuevas cadenas de valor.

Por su parte, el secretario de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, manifestó que esta propuesta se suma al conjunto de proyectos que la dependencia impulsa en materia de energía sostenible y fósil, como el desarrollo de gas en Tampico, iniciativas de agrogeneración en Ciudad Victoria y foros de biocombustibles realizados recientemente.

“Hoy la discusión ya no es si producimos etanol con sorgo, sino definir el tamaño y la ubicación de la planta, y dar una respuesta rápida y definitiva que permita atraer inversión y detonar el proyecto”, subrayó Varela Flores.

Así mismo, ICSA, a su vez, ofreció participar aportando propuestas técnicas, proyectos y posibles vínculos con socios estratégicos para fortalecer esta iniciativa, que coloca a Tamaulipas como referente en energías limpias y biocombustibles de nueva generación.