AMPLIARÁN RED DE AGUA Y DRENAJE PARA 3 MIL FAMILIAS VICTORENSES

GOBTAM TRABAJA CON AYUNTAMIENTOS EN REDUCIR ÍNDICE DE POBREZA EXTREMA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Secretaría de Bienestar en el Estado destinará más 5 millones de pesos para la introducción de redes de agua potable y drenaje sanitario en esta capital.

El encargado de despacho de la Sebien, Rómulo Garza Martínez, dijo que se trata de obras de ampliación en colonias de la periferia.

Mencionó que se espera beneficiar con este tipo de ampliaciones a 3 mil familias victorenses.

FOTO 1

El funcionario apuntó que el Ayuntamiento proyecta invertir este año más de 40 millones de pesos en la red de agua de la ciudad.

Garza Martínez manifestó que esto forma parte de las acciones emprendidas por ambos niveles de gobierno, para reducir la pobreza extrema en Victoria, en donde el acceso a estos dos servicios básicos es muy importante.

“Nosotros tenemos un convenios con algunos municipios, en donde tenemos oportunidad de generar una co-inversión para la instalación o construcción de drenajes o sistemas de agua potable o ampliaciones de los mismos”, expresó.

 

FOTO 2

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.