Amplían presencia de agrupamiento Ciclista «Delfines» de la Guardia Estatal

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – A casi siete años de que surgiera en Tampico como un proyecto piloto enfocado a la prevención y combate de delitos patrimoniales en zonas turísticas y comerciales; el Grupo Delfines de la Guardia Estatal ha extendido su presencia a los municipios de Altamira, Ciudad Madero y Ciudad Victoria, brindando una respuesta rápida en sitios de difícil acceso para unidades motorizadas.

El policía tercero José Luis Padilla Sobrevilla, fundador de este agrupamiento, refirió que surgen en el año 2018 resultado de una sinergia entre la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) con la iniciativa privada, quienes donaron las primeras cuatro bicicletas; sin embargo, fue hasta el año 2020 que se consolidó como Grupo Delfines de la Guardia Estatal.

“El delfín es un animalito rápido, inteligente y veloz, tal y como se pretende que sea un policía ciclista, aparte de silencioso en su labor”, explicó.

Debido a los resultados positivos, el proyecto continuó creciendo hasta integrar más elementos y unidades; cabe destacar que los integrantes del Grupo Delfines, requieren una fuerza y resistencia que les permita cubrir las jornadas de patrullaje que pueden alcanzar las 10 horas diarias, así como el impacto articular del pedaleo portando el equipo táctico que, a diferencia del personal operativo de reacción, no incluye el arma larga ni el casco, el cual es reemplazado por uno especial para ciclismo.

La capacitación de un elemento, señaló, puede alcanzar los cuatro meses, lapso en el que aprenden técnicas para realizar arrestos como policías ciclistas, seguimiento de un objetivo, pedaleo, subir banquetas, bajar escaleras y todo lo necesario para realizar el trabajo operativo con las mayores condiciones de seguridad para el efectivo y la bicicleta.

Esto ha permitido que una respuesta eficaz en las zonas asignadas y reforzar la cercanía con la sociedad, principalmente, comerciantes que ven en este agrupamiento a aliados estratégicos para salvaguardar su patrimonio, “todo ello ha funcionado muy bien, al decir de la ciudadanía, sí se ha visto el cambio desde que inició el policía en bicicleta”, aseguró.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.