Ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, mejorará infraestructura fronteriza y desarrollo económico regional

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – Con un 90 por ciento del proyecto aprobado y validado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Gobierno del Estado de acuerdo a lo programado por la Secretaría de Obras Públicas (SOP) iniciará los trabajos de ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III y la construcción de un nuevo cuerpo para atender el alto flujo vehicular, en el año 2026.

El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que actualmente el también conocido como Puente del Comercio Mundial cuenta con ocho carriles y se le agregarán 10 más para que tenga una capacidad de 18.

Apuntó que durante el año 2024, se realizaron dos entregas de información técnica, jurídica y financiera ante la SICT, para la ampliación de la concesión que vence en el próximo mes de julio de 2026.

Destacó que se han completado los estudios preliminares, incluyendo el estudio de Manifestación de Impacto Ambiental. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales dio su aprobación autorizando la realización de la obra conforme a lo solicitado; asimismo mencionó la importancia de contar con el pago por el derecho de vía liberado, para dar inicio a los trabajos correspondientes.

“Este puente realiza operaciones de comercio internacional y por su ubicación figura como el principal cruce fronterizo de América Latina”, expresó el servidor público.

La ampliación del Puente de Comercio Mundial y el nuevo cruce conectarán a los corredores México-Nuevo Laredo y Estados Unidos, por ende, fortalecerá el intercambio económico y comercial del país, además de consolidar a Tamaulipas como un punto de transporte y logística de primer nivel.

Cepeda Anaya agregó que Nuevo Laredo es el punto fronterizo que une mediante una ruta más corta a los centros industriales de distribución de Estados Unidos de América, Canadá y la República Mexicana.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.