Amplía SET suspensión de clases a municipios del centro y altiplano

Para los días martes y miércoles de esta semana

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con información actualizada sobre el comportamiento del Frente Frío número 24, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya al frente del Comité Estatal de Protección Civil, determinó que ante el nuevo pronóstico de descenso de temperaturas por debajo de cero grados centígrados para la zona centro y la región del altiplano se informe a las comunidades escolares de todos los niveles educativos, la suspensión de clases para los días martes y miércoles de esta semana e indicó que dicha instrucción se mantiene vigente para la zona fronteriza y del valle de San Fernando. 

La secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor puntualizó que esta instrucción aplica para todos los niveles educativos de sostenimiento público o particular, así como para el personal que labora en las escuelas y solicita a las y los integrantes de las comunidades escolares coordinarse para atender actividades desde los hogares y organizar planeaciones y secuencias didácticas para recuperar los días de suspensión.

Se reitera la recomendación a las familias que integran la comunidad educativa a que sigan informándose por los canales oficiales de Protección Civil estatal y municipal, mantener contacto permanente con las autoridades educativas, seguir las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud y evitar la exposición de sus hijas e hijos a las bajas temperaturas fuera de sus hogares.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.