Con amplia oferta cultural de verano, ITCA tiene opciones de talleres y cursos en sus recintos de todo el estado

Con amplia oferta cultural de verano, ITCA tiene opciones de talleres y cursos en sus recintos de todo el estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Permitir que las artes sean una herramienta transformadora en las infancias es una encomienda del Gobierno de Tamaulipas, por ello el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) desarrolló una serie de proyectos en sus unidades culturales para este periodo vacacional.

«Cumpliendo con la encomienda del gobernador Américo Villarreal de ofrecer alternativas de formación y recreación para niños, niñas y jóvenes, este verano cada recinto cultural del ITCA ofrecerá cursos y talleres que sirven a las necesidades de sus comunidades, incluyendo propuestas artísticas; desde el Parque Cultural Reynosa y el Museo MACT en la frontera, los recintos del centro del estado, hasta la diversidad de proyectos que genera Barco: Centro Cultural para las Infancias desde el sur de Tamaulipas», informó Héctor Romero- Lecanda, director general del ITCA.

En Ciudad Victoria, la Casa del Arte continuará con su amplia oferta de talleres planificados para el verano, además del campamento al que convocaron a niños y niñas. Cabe destacar que también existen actividades para adultos en el recinto.

En el Centro Cultural Tamaulipas se llevarán a cabo dos talleres para las infancias: «Las historias que yo cuento» y «Cartografías de mis sueños», ambos en el Auditorio Alberto López. Así mismo del lunes 21 de julio al viernes 1 de agosto se desarrollará el taller «Mis vacaciones en la biblioteca», dentro de la biblioteca del Centro Cultural.

«El objetivo del ITCA es que nuestros recintos culturales sean espacios seguros, comunitarios y significativos, donde principalmente las infancias y juventudes tamaulipecas puedan disfrutar libremente de su expresión, compartiendo ideas con otras personas», explicó Romero- Lecanda.

«Desde un principio de inclusión y respeto, cada espacio reconoce a los niños y niñas como poseedores de derechos culturales, así que el objetivo es promover esa libertad creativa y social, con herramientas que transformen su entorno y su mundo interno», añadió.

Continuando con la programación, la Cineteca Tamaulipas presentará el Ciclo de verano de cine para niñas y niños, con divertidas e interesantes propuestas de cine animado y otros títulos para las infancias y las adolescencias.

La Pinacoteca de Tamaulipas tendrá un taller gratuito de fotografía para adolescentes y adultos que dará inicio este fin de semana.

Por su parte, en la frontera dio inicio el pasado 15 de julio el Campamento «Mi verano en el MACT» que continuará durante las próximas semanas en Matamoros y el Parque Cultural Reynosa iniciará el lunes 21 de julio el curso de verano en familia, para todo público.

Barco: Centro Cultural para las Infancias desarrolló el campamento ¡Zarpemos al juego! que culminará el próximo 1 de agosto, con actividades diferentes cada semana, así mismo este fin de semana tendrá su tercera edición de la Feria Infantil del Libro y la Lectura.

La cartelera de verano se encuentra completa en el siguiente enlace para su descarga o consulta:
https://tinyurl.com/VeranoITCA-25

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, recibió, del Club Correcaminos de basquetbol profesional (Correbasket), un donativo de víveres y útiles escolares recaudados por el equipo durante sus encuentros en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dentro de la Temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP. "

El donativo, compuesto por 784 piezas de víveres y 413 de útiles escolares, se incorpora a las acciones solidarias que realiza el voluntariado de Familia UAT, para fortalecer las campañas altruistas de la Universidad, brindando bienestar y esperanza a la población más vulnerable.

Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria y a la afición del Correbasket UAT por su participación en el donativo, recalcando la solidaridad y empatía que muestran al involucrarse en causas sociales.

Señaló que, en esta administración, se ha dado un impulso al lado humano de la Universidad, atendiendo necesidades que antes estaban olvidadas, y que, a través de Familia UAT, buscan que la ayuda llegue a más personas, incluso a comunidades con mayores problemáticas sociales.

El rector destacó también el entusiasmo que genera el basquetbol universitario, mencionando que la participación de las familias en los partidos permite fortalecer la cercanía con la comunidad.

Comentó sobre la competencia del equipo, enfatizando que lo más valioso es la unión, además del espectáculo que ofrece el deporte, el cual inspira y motiva a la Universidad y a la sociedad a comprometerse con causas solidarias.