Con amplia oferta cultural de verano, ITCA tiene opciones de talleres y cursos en sus recintos de todo el estado

Con amplia oferta cultural de verano, ITCA tiene opciones de talleres y cursos en sus recintos de todo el estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Permitir que las artes sean una herramienta transformadora en las infancias es una encomienda del Gobierno de Tamaulipas, por ello el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) desarrolló una serie de proyectos en sus unidades culturales para este periodo vacacional.

«Cumpliendo con la encomienda del gobernador Américo Villarreal de ofrecer alternativas de formación y recreación para niños, niñas y jóvenes, este verano cada recinto cultural del ITCA ofrecerá cursos y talleres que sirven a las necesidades de sus comunidades, incluyendo propuestas artísticas; desde el Parque Cultural Reynosa y el Museo MACT en la frontera, los recintos del centro del estado, hasta la diversidad de proyectos que genera Barco: Centro Cultural para las Infancias desde el sur de Tamaulipas», informó Héctor Romero- Lecanda, director general del ITCA.

En Ciudad Victoria, la Casa del Arte continuará con su amplia oferta de talleres planificados para el verano, además del campamento al que convocaron a niños y niñas. Cabe destacar que también existen actividades para adultos en el recinto.

En el Centro Cultural Tamaulipas se llevarán a cabo dos talleres para las infancias: «Las historias que yo cuento» y «Cartografías de mis sueños», ambos en el Auditorio Alberto López. Así mismo del lunes 21 de julio al viernes 1 de agosto se desarrollará el taller «Mis vacaciones en la biblioteca», dentro de la biblioteca del Centro Cultural.

«El objetivo del ITCA es que nuestros recintos culturales sean espacios seguros, comunitarios y significativos, donde principalmente las infancias y juventudes tamaulipecas puedan disfrutar libremente de su expresión, compartiendo ideas con otras personas», explicó Romero- Lecanda.

«Desde un principio de inclusión y respeto, cada espacio reconoce a los niños y niñas como poseedores de derechos culturales, así que el objetivo es promover esa libertad creativa y social, con herramientas que transformen su entorno y su mundo interno», añadió.

Continuando con la programación, la Cineteca Tamaulipas presentará el Ciclo de verano de cine para niñas y niños, con divertidas e interesantes propuestas de cine animado y otros títulos para las infancias y las adolescencias.

La Pinacoteca de Tamaulipas tendrá un taller gratuito de fotografía para adolescentes y adultos que dará inicio este fin de semana.

Por su parte, en la frontera dio inicio el pasado 15 de julio el Campamento «Mi verano en el MACT» que continuará durante las próximas semanas en Matamoros y el Parque Cultural Reynosa iniciará el lunes 21 de julio el curso de verano en familia, para todo público.

Barco: Centro Cultural para las Infancias desarrolló el campamento ¡Zarpemos al juego! que culminará el próximo 1 de agosto, con actividades diferentes cada semana, así mismo este fin de semana tendrá su tercera edición de la Feria Infantil del Libro y la Lectura.

La cartelera de verano se encuentra completa en el siguiente enlace para su descarga o consulta:
https://tinyurl.com/VeranoITCA-25

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.