AMPLÍA EMPRESA LÍDER EN MOTORES ROBÓTICOS PRESENCIA EN TAMAULIPAS

LA COMPAÑÍA DE ORIGEN JAPONÉS INICIÓ ESTE LUNES CON LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SEGUNDA PLANTA QUE ALBERGARÁ SUS OPERACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MOTORES DE ALTA TECNOLOGÍA PARA SISTEMAS ROBÓTICOS.

Reynosa, Tamaulipas.-Con la presencia del Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, la empresa Motores de Reynosa Nidec, inició este lunes la construcción de su segunda planta en esta ciudad fronteriza, en la que serán elaborados motores para la industria robótica de su mercado mundial.
 
La nueva planta de Nidec será construida con una inversión de 25 millones de dólares y serán generados alrededor de 400 empleos directos. En la primer planta de la compañía, que opera en Reynosa desde 1995, trabajar alrededor de mil 300 personas.

foto 1

 
A la ceremonia de colocación de primera piedra de esta nueva planta, asistieron Masao Sambe, Presidente de Nidec; Michael Briggs, Presidente de Nidec Américas; Greg Levine, Presidente de Nidec Motion Control y Marisol Garza Carreri, Directora de Recursos Humanos de la empresa en Latinoamérica.
 
El Gobernador destacó que la ampliación de esta compañía en Tamaulipas, es muestra clara de la confianza que ha generado el desarrollo económico registrado por el estado en los más recientes años.

foto 2

 
"La mejor fórmula para poder combatir la pobreza es generando riqueza, generando inversión, generando empleo, no hay otra fórmula y es precisamente en lo que estamos hoy concentrados, mi gobierno está concentrado en generar esa confianza en que regrese la inversión como está sucediendo", dijo.
 
Destacó también la estabilidad laboral que ha distinguido a la entidad gracias a una constante comunicación y colaboración entre los sectores productivo, laboral y gubernamental.
 
Esta nueva planta será construida en una superficie superior a los 150 mil metros cuadrados, con la posibilidad de ser ampliada en 50 mil metros cuadrados más.
 
Greg Levine destacó que "en el año 2014 cuando iniciamos nuestra división de robótica pudimos haber elegido cualquier lugar en el mundo para construir esta planta, y nuestra planta en Reynosa nunca había lanzado ningún producto nuevo antes, pero su gente hizo un gran trabajo lanzado nuestros nuevos productos".
 
Más tarde, el Gobernador visitó la planta APTIV dedicada a la manufactura de productos electrónicos para la industria automotriz, en donde pudo atestiguar el uso de tecnología de última generación en sus líneas de producción.

 

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.