AMLO no habla con la verdad: Gobernador

Ofrece crecimiento de hasta 5% pero hay un decremento de hasta 10%, es imposible remontarlo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Entre las muchas afectaciones que está causando el Gobierno Federal destaca el estar mal informando con los datos que dan a conocer, señaló Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas.

“El Gobierno Federal no está hablando con la verdad. Lo que pudiera suceder es una recuperación del 3 al 5 por ciento de los 10 puntos que hemos perdido. No se vale hacer creer al pueblo de México que vamos a crecer del 3 al 5 pro ciento. Eso es una mentira” dijo el gobernador.

El ejecutivo estatal denunció además que el Presupuesto que propone López Obrador plantea una reducción de 150 millones de pesos para seguridad.

“Cómo es posible que en lugar de alentar y apoyar, pareciera que el Gobierno Federal pretende desaparecer las policías.”

“Somos ejemplo nacional. En lugar de alentarlo, quitan recursos. Pretenden debilitar las instituciones locales para utilizar esos recursos para una Guardia que aún no sabemos las acciones que deben hacer, porque no se ve reflejada en resultado” crítico el gobernador.

Cabeza de Vaca dijo que pareciera que a la Guardia Nacional la están usando para cosas diferentes a las que fue creada; para hacer las labores del Instituto de Migración o para estar enfrentando agricultores, “y no para estar enfrentando al crimen organizado”.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​