AMLO felicita a los tamaulipecos

AMLO

 

1.-El peso de la ley. El Gobernador Electo Américo Villarreal no baja el ritmo, no le hace que sean vacaciones. Y es que en menos de una semana, cheque usted, se reunió con Pablo Gómez, titular de la UIF, Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, el General Audomaro Martínez, Director del Centro Nacional de Inteligencia y el broche de oro, Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. 

En pocas palabras, los más ‘picudos’ en cuanto a temas de seguridad y defensa de la legalidad en el país. 

Lo que deja muy claro que la paz y el estado de derecho serán asuntos prioritarios en el gobierno del Doctor Américo.

Y por otro lado, muestra la importancia que tiene Tamaulipas para la Federación, porque discúlpeme usted, pero ningún otro Gobernador recibe el trato que el Gobierno Federal tiene con el tamaulipeco.

Por supuesto que a la Federación le interesa que Tamaulipas sea un estado próspero, donde vuelva la justicia social y el apoyo del gobierno llegue a los más necesitados. 

Pero para que eso suceda, primero debe haber un clima de gobernabilidad en el estado y en sus instituciones, algo que Cabeza de Vaca quiere evitar a toda costa. 

Así que no tenga la menor duda que el futuro del todavía gobernador (le quedan 66 días), fue un tema que estuvo en la mesa de estos importantes encuentros. 

2.-Amor con amor se paga. Para que vea que Tamaulipas ocupa un lugar especial para el Presidente, en la mañanera de este martes, López Obrador reconoció a los tamaulipecos por ser los más demócratas de México. 

Y es que en la pasada elección del 5 de junio, fue en nuestro estado donde más gente salió a votar. 

“Mi reconocimiento al pueblo de Tamaulipas. Votaron más en Tamaulipas que en Oaxaca, que en Quintana Roo, en Hidalgo, en una circunstancia muy complicada y estar ahí estar haciendo fila, de manera estoica, si me dicen quienes son los más demócratas de los últimos meses en México por sus hechos, digo los tamaulipecos, me quito el sombrero” dijo el Presidente.

Pero ahí no paro la cosa, porque AMLO también tuvo elogios para el Gobernador Américo Villarreal: “El doctor Américo Villarreal es un hombre honesto, íntegro, limpio, es lo mejor que le pudo pasar a Tamaulipas”. 

Este nuevo nivel de coordinación entre las autoridades federales y estatales, servirá para que a partir del próximo 1 de octubre exista un clima de cooperación y entendimiento que actualmente no existe, lo que traerá indudables beneficio para nuestro estado. 

Y eso sí es de agradecer. 

3.-Llame ya. Si usted conoce un acto de corrupción de Cabeza de Vaca o de algún funcionario público en funciones, puede denunciarlo al correo santiago_nieto@yaoo.com. 

El mail fue compartido por el propio Nieto, asesor del equipo de transición del Gobernador Américo Villarreal, mediante sus redes sociales. 

Fue el Doctor Villarreal Anaya quien instruyó al ex titular de la UIF para poner a disposición de los tamaulipecos este medio de comunicación, que tiene la finalidad de empoderar a los ciudadanos con mecanismos que sirvan para detectar y castigar actos ilícitos de los actuales funcionarios. 

Con esto queda claro que no habrá más impunidad para quienes abusen de la confianza del pueblo y aprovechen sus cargos para enriquecerse. 

4.-Más denuncias. Hablando de corruptos, el Grupo Parlamentario de Morena impulsara el juicio político y acción penal contra 7 diputados del PAN por promover reformas en prejuicio de los tamaulipecos. 

La diputada Úrsula Salazar fue la encargada del anuncio, donde precisó que se busca castigar a los legisladores por atacar las instituciones públicas y la usurpación de funciones, “porque están violando los artículos 6 y 7 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado”. 

Los diputados de Morena también hablaron del ‘atraco’ de 1 mil 200 millones de pesos que se quiere llevar Cabeza de Vaca en estos últimos dos meses de su gobierno. 

“Morena no se va a quedar de brazos cruzados, acudiremos a todas las instancias y dejaremos constancia de los hechos, exigiremos la restitución de la legalidad y pediremos que se rindan cuentas y se asuman responsabilidades” dijeron los morenistas.

5.-Brocha gorda. No está usted para saberlo, pero resulta que los empleados municipales ya le pusieron un nuevo apodo al alcalde Lalo Gattás. 

Ahora los burócratas victorenses se refieren a Gattás como ‘El Pintor’, y es que no importa qué tipo de problemática padezcan los victorenses, el alcalde da la misma respuesta para todo: que les pinten los cordones de las banquetas. 

Por eso ahí los ve pintando arcos de fraccionamientos, escaleras de parques públicos, cordones de banquetas y uno que otro señalamiento. Y es que eso es lo único que se le puede ocurrir al peor alcalde que ha tenido Victoria, y vaya que había competencia. 

6.-Talent Land UAT. El Rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos expresó el interés de replicar en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) el modelo Talent Land, luego de asistir a este evento que reúne a los talentos más importantes de México en el desarrollo de tecnología e innovaciones.

En el contexto de la edición 2022 de este encuentro internacional, que tiene su sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el Rector de la UAT fue entrevistado por medios de comunicación donde expuso la ruta que ha definido la casa de estudios para formar a los nuevos y futuros universitarios. 

Explicó el nuevo modelo educativo de la UAT que busca fortalecer la formación de sus estudiantes, no solo como profesionales mejor preparados para el mercado laboral, sino también con un propósito y más sensibles con su entorno.

Comentó que en esta nueva visión de la Universidad se destacan componentes como el respeto a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, la responsabilidad social universitaria, el tema de la inclusión y los derechos humanos.

Apuntó también que la Universidad está muy interesada en el tema de innovaciones en la tecnología, luego de que se tuvieron que enfrentar nuevos retos de la educación debido a la pandemia del COVID-19.

En ello recalcó el interés de trabajar estrechamente con modelos como el Talent Land, para impulsar la creatividad y el talento, además de vincular a las universidades, el Gobierno, el sector empresarial y el tema social.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.