AMBULANTES PIERDEN AMPARO CONTRA ALCALDÍA

ESTABAN EN LA PLAZA JUÁREZ, Y LES OFRECEN FACILIDADES PARA REINSTALARSE EN LA PLAZA DE LOS HÉROES (22 HIDALGO)

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Poder Judicial de la Federación negó la suspensión a los cerca de 20 ambulantes de la plaza Juárez. 

No obstante, tendrán la posibilidad de ejercer su actividad en la Plaza de los Héroes, en el 22 Hidalgo. 

Fue el día 7 de agosto que la autoridad federal negó la suspensión a los ambulantes para vender en la Plaza Juárez, lo que implica que legalmente no podrán realizar actividades comerciales en dicho punto.
 

 

FOTO 1

Sin embargo cada uno de los comerciantes que se encontraban en la plaza Juárez, tendrán la oportunidad y todas las facilidades del Municipio, para la autorización de permisos de venta y puedan así reinstalarse en la plaza del 22 Hidalgo.

La Plaza de los Héroes está siendo rehabilitada para brindar las condiciones necesarias a los comerciantes. 

Fueron rehabilitadas y pintadas las áreas verdes, se colocaron, lámparas, reflectores y contactos de energía eléctrica, para brindar una mejor iluminación. 

También se están rehabilitando los baños para hombres y mujeres. 

Y para la seguridad de los comerciantes y los visitantes, la Policía Estatal realiza rondines permanentes en el área.

Además, para atraer a más visitantes al lugar y lograr incrementar las ventas de los comerciantes, se realizarán actividades culturales durante los fines de semana, a través de la Dirección de Cultura y las Artes del Municipio.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.