Alumnos de la UAT obtienen el primer lugar en el Torneo Mexicano de Robótica

El talento tecnológico y la destreza en programación de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) brillaron en el escenario nacional durante el XV Torneo Mexicano de Robótica y Abierto Mexicano de Robótica 2024.

En este evento, que se llevó a cabo del 18 al 20 de abril en la Universidad Autónoma de Nuevo León, el equipo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (Vaqueros-FIC) de la UAT se posicionó como líder indiscutible en la categoría LARC SEK (Latin American Robotics Competition – IEEE Standard Educational Kits), en la que participaron nueve equipos representativos de diversas regiones del país.

Integrado por los estudiantes Miguel Ángel de León Rodríguez, Emmanuel Hernández Cruz, Ramón Alejandro Escobedo Rocha y José Erubiel Perales Cíntora, bajo la asesoría de su profesor, Dr. Juan Carlos Elizondo Leal, el representativo de la UAT demostró una capacidad excepcional con un enfoque centrado en la dedicación, el ingenio y el trabajo en equipo.

Organizada por la Federación Mexicana de Robótica, la competencia se estructuró en varias etapas a lo largo de los tres días del evento, con el jueves dedicado a la clasificación, el viernes a las preliminares y el sábado a las semifinales y finales.

La categoría LARC SEK desafía a sus participantes a construir un robot capaz de navegar por las calles de la ciudad, esquivar obstáculos, recoger pasajeros y transportarlos a ubicaciones específicas con eficiencia y agilidad. Todo esto se realiza utilizando un único robot armado con un kit educativo, lo que agrega una capa adicional de complejidad debido a las restricciones de las piezas utilizadas.

Utilizando el kit LEGO EV3 y aplicando algoritmos reconocidos, como el wavefront algorithm, el equipo de la UAT demostró una comprensión profunda y una ejecución magistral de los desafíos planteados en la competencia.

Su victoria no solo destaca el compromiso de la UAT con la excelencia académica, sino también su papel fundamental como promotora de talento y líder en innovación en el campo de la robótica a nivel nacional.

Atestigua Américo entrega de becas y destaca apoyo de la presidenta Claudia

Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales

Tula, Tamaulipas. – «Estoy seguro de que en el transcurso de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum vamos a tener grandes logros y mejoras en las condiciones de bienestar, como también se ven en esta ocasión, jóvenes que están ahora recibiendo esta gran oportunidad», expresó el gobernador, al atestiguar la entrega de becas a estudiantes en el municipio de Tula.

Al acompañar al delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, a la ceremonia de entrega de tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior «Benito Juárez» a más de 300 alumnos de este municipio, y junto con la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el gobernador destacó que gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales.

Las y los estudiantes de Tamaulipas deben prepararse para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo económico que vive el estado, afirmó el gobernador Villarreal Anaya.

Durante la ceremonia en el Auditorio Multidisciplinario «Profesor Ángel Inurrigarro Zapata», se entregaron apoyos de dos bimestres, lo que representa 3,800 pesos a más de 300 alumnos del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas extensión Tula; CBTA 117 y el Telebachillerato Comunitario 027.

Por su parte, Luis Lauro Reyes Rodríguez reconoció que la presencia del gobernador Américo Villarreal en el acto es reflejo del compromiso firme con la educación y con el bienestar de las y los jóvenes tamaulipecos; reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las y los estudiantes de Tamaulipas.

«Sabemos que en muchos hogares el recurso económico puede ser una barrera, por eso este apoyo representa mucho más que una cifra, representa una oportunidad, un alivio, un respaldo directo para que ustedes puedan seguir estudiando sin preocuparse por lo más básico», mencionó.

A nombre de sus compañeros, la alumna Mabel Victoria Vázquez Coronado expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Américo Villarreal, ya que las becas Benito Juárez, dijo, han permitido que muchos estudiantes puedan continuar con sus estudios, aliviar cargas familiares y mantener viva la ilusión de convertirse en profesionistas.

«Esta beca significa mucho más que un apoyo económico; para nosotros representa esperanza, motivación y una muestra clara de que no estamos solos, de que hay personas e instituciones comprometidas con nuestro bienestar y nuestro futuro», añadió.

En el evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula, y Nadia Ochoa Becerra, titular de la Oficina de Representación en Tamaulipas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.