Alumna de la UAT obtiene medalla de oro en concurso nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La alumna de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Isabela Loredo Carvajal, obtuvo el primer lugar en la fase individual del Segundo Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), realizado en Oaxtepec, Morelos y la Ciudad de México.
En ceremonia de premiación, la estudiante del cuarto semestre de la Escuela Preparatoria 3 de la UAT recibió la medalla de oro al obtener el primer puesto en el nivel 2 de la categoría individual de dicho concurso, organizado por la Sociedad Matemática Mexicana, a fin de promover el desarrollo del talento matemático científico en las mujeres.
La estudiante forma parte de la selección femenil de Tamaulipas, la cual está integrada por seis participantes de diversas instituciones de educación medio superior de todo el estado, quienes, con su participación en este concurso, lograron obtener dos medallas de oro, una medalla de bronce y dos menciones honoríficas, colocando a Tamaulipas en el sexto lugar a nivel nacional.
Al respecto, el Mtro. Moisés Miguel Aguilar, delegado de la OMM en el estado y académico de la UAT, dio a conocer que la selección que representó a Tamaulipas en esa edición del concurso fue conformada mediante la etapa estatal de la Olimpiada, realizada el año pasado.
Dijo que, previo a su participación en el concurso, la delegación tamaulipeca recibió entrenamiento por parte de profesores de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH), y por estudiantes que cursan la Licenciatura en Educación con énfasis en Matemáticas, además de ex concursantes de ediciones anteriores de diversas olimpiadas de matemáticas.
Detalló que los entrenamientos fueron impartidos por docentes de la Academia de Matemáticas a lo largo de varios fines de semana, en los que se abordaron conocimientos atípicos a la educación convencional en áreas de geometría, cálculo, análisis y álgebra, mediante el raciocinio y resolución de problemas que requieren de creatividad, intuición y dedicación.
Agregó que, con la participación de estudiantes universitarios en el proceso de preparación de la delegación tamaulipeca, se contribuye al desarrollo de las ciencias matemáticas en los niños y se fomenta la formación de profesionistas, al involucrarlos en el proceso de organización del concurso estatal, el diseño de propuestas y el desarrollo, elaboración y evaluación de exámenes.
En su oportunidad, autoridades y docentes de la UAT coincidieron en destacar su reconocimiento a las estudiantes de la delegación tamaulipeca, así como a la planta de catedráticos y estudiantes universitarios de la UAMCEH, que son parte de ese importante logro.
Mediante esas acciones, la UAT ratifica su compromiso por incrementar el talento humano especializado hacia la creación, transferencia y divulgación del conocimiento para fortalecer la ciencia en temas estratégicos que impacten en el desarrollo a nivel regional, nacional y mundial.

Alumna de la UAT obtiene medalla de oro en concurso nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas
Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.