Alumna de la UAT estudia el potencial antimicrobiano de la vaina de mezquite

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se destacó en el ámbito de la investigación científica con un innovador proyecto que explora el potencial antimicrobiano de un recurso forestal tradicionalmente subutilizado: las vainas de mezquite. "

Ciudad Victoria, Tam.; 1 de octubre de 2024 .- Este residuo, frecuentemente considerado un desecho, fue el foco de la investigación de Brenda Lilian Castillo Infante, estudiante de Químico Farmacéutico Biólogo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán.

        El proyecto, titulado “Potencial antimicrobiano de extractos de vaina de mezquite (Prosopis spp.)", fue presentado por la estudiante universitaria en el Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2024, celebrado en Nuevo Vallarta, Nayarit.

       El estudio de Brenda Castillo, llevado a cabo con la asesoría del Dr. Rubén Santiago Adame, el químico Ramsés Lara Medina y el Dr. Víctor Hugo Ramos, se centra en la evaluación del potencial antimicrobiano de los extractos de vaina de mezquite contra microorganismos patógenos que afectan a cultivos agrícolas.

      Utilizando técnicas como la prueba de difusión con disco (Kirby-Bauer), el estudio ha revelado que los extractos metanólicos de la vaina de mezquite tienen compuestos polifenólicos con actividad antimicrobiana.

        Esta investigación abre la oportunidad para futuras exploraciones sobre las propiedades antimicrobianas de este recurso y sugiere que, con ajustes en las condiciones de extracción y concentración, las vainas de mezquite podrían revelar compuestos bioactivos con aplicaciones relevantes en la protección de cultivos.

      Brenda Castillo, quien fue parte de los 26 estudiantes seleccionadas de la UAT para presentar su investigación en este congreso internacional, destacó por su capacidad para transformar este residuo forestal en un recurso de investigación valioso al compartir su trabajo con una audiencia global que incluyó delegados nacionales e internacionales.

Presenta gobernador avances de seguridad en Tamaulipas a García Harfuch

Ciudad de México. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo este día una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a quien presentó los resultados e indicadores de seguridad, que colocan a Tamaulipas entre los estados más seguros del país y el más seguro de la frontera norte.

García Harfuch reconoció y destacó el trabajo de seguridad y prevención de los delitos que se está haciendo en Tamaulipas y acordó fortalecer la coordinación con la Federación para que las y los tamaulipecos vivan seguros y en paz.

En base a los informes de la Mesa de Seguridad que todos los días preside el gobernador Américo Villarreal, los delitos dolosos en Tamaulipas registraron una baja histórica ubicándose en 17 casos por mes.

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas llegó a registrar en el año 2017, 147 homicidios dolosos por mes; ahora, en marzo y abril del 2025, ocurrieron 18 y 17 respectivamente.

El titular de la SSPC aplaudió el esfuerzo realizado por el gobierno de Américo Villarreal y afirmó que Tamaulipas seguirá teniendo todo el apoyo del gobierno de México para combatir la inseguridad y prevenir los delitos.