Alumna de la UAT estudia el potencial antimicrobiano de la vaina de mezquite

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se destacó en el ámbito de la investigación científica con un innovador proyecto que explora el potencial antimicrobiano de un recurso forestal tradicionalmente subutilizado: las vainas de mezquite. "

Este residuo, frecuentemente considerado un desecho, fue el foco de la investigación de Brenda Lilian Castillo Infante, estudiante de Químico Farmacéutico Biólogo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán.

        El proyecto, titulado “Potencial antimicrobiano de extractos de vaina de mezquite (Prosopis spp.)", fue presentado por la estudiante universitaria en el Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2024, celebrado en Nuevo Vallarta, Nayarit.

       El estudio de Brenda Castillo, llevado a cabo con la asesoría del Dr. Rubén Santiago Adame, el químico Ramsés Lara Medina y el Dr. Víctor Hugo Ramos, se centra en la evaluación del potencial antimicrobiano de los extractos de vaina de mezquite contra microorganismos patógenos que afectan a cultivos agrícolas.

      Utilizando técnicas como la prueba de difusión con disco (Kirby-Bauer), el estudio ha revelado que los extractos metanólicos de la vaina de mezquite tienen compuestos polifenólicos con actividad antimicrobiana.

        Esta investigación abre la oportunidad para futuras exploraciones sobre las propiedades antimicrobianas de este recurso y sugiere que, con ajustes en las condiciones de extracción y concentración, las vainas de mezquite podrían revelar compuestos bioactivos con aplicaciones relevantes en la protección de cultivos.

      Brenda Castillo, quien fue parte de los 26 estudiantes seleccionadas de la UAT para presentar su investigación en este congreso internacional, destacó por su capacidad para transformar este residuo forestal en un recurso de investigación valioso al compartir su trabajo con una audiencia global que incluyó delegados nacionales e internacionales.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.